La
efectividad de los reemplazadores de calostro es muy variable, aun cuando
aporten la misma cantidad de inmunoglobulinas. La razón es que hay una
diferencia significativa en como los anticuerpos de los diferentes productos son
absorbidos, de acuerdo con una investigación llevada a cabo por la Universidad
de Carolina del Norte.
En el
estudio, a dos grupos de terneros se le proporcionó dos diferentes
reemplazadores comerciales de calostro. Ambos productos eran derivados del
calostro materno y contenían 100 gr de inmunoglobulina G. Se comprobó que el 81%
de los terneros alimentados con uno de los remplazadores alcanzaba una adecuada
transferencia pasiva, mientras que este porcentaje era solo del 10% en el caso
de los terneros alimentados con el otro reemplazador. Una adecuada transferencia
pasiva está definida como una concentración de IgG en suero mayor de 1.000 mg/dl.
En la
siguiente tabla puede observarse que el producto B puede ser considerado como
una alternativa al calostro en los terneros, pero no así, el producto A. Los
resultados del estudio, que han sido publicados en el Journal of the American
Veterinary Medical Association, muestran la importancia de evaluar la
efectividad de los reemplazadores de calostro antes de su utilización.
|
|
|
|
Grupo 1: |
2,720 |
6.2 |
90 |
Grupo 2: |
700 |
4.5 |
10 |
|
1,160 |
4.5 |
81 |
Grupo 4: |
1,690 |
5.0 |
95 |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.