Mantener los terneros secos durante los meses de bajas temperaturas es muy importante para su desarrollo. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación llevada a cabo por el Centro Nacional de Enfermedades Animales de Iowa. Los investigadores alojaron a 29 terneros en un ambiente controlado, a dos temperaturas diferentes, unos a 1,7ºC y otros a 15ºC, durante siete semanas. Ambos grupos recibieron la misma dieta. En el alojamiento a bajas temperaturas, tanto el alojamiento como los animales, se mojaban frecuentemente para maximizar el efecto de las bajas temperaturas y replicar las condiciones en granja.
Los investigadores encontraron que los terneros que se encontraban a menores temperaturas tenían una mayor incidencia de enfermedades respiratorias, pero que no había variaciones significativas en las tasas de crecimiento entre ambos grupos. No obstante dichos terneros consumían una mayor cantidad de starter durante las semanas de la 5 a la 7 y mostraban un balance de energía ligeramente negativo en pruebas sanguíneas en laboratorio.
Los científicos recomiendan que, para ayudar a los terneros a sobrevivir en los períodos de mal tiempo, es conveniente proporcionarles starter fresco ad libitum, así como agua no congelada y limpia, mantenerles calientes y evitar los cambios bruscos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.