• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Ministra de Agricultura confía en la eficacia de las medidas adoptadas para controlar la enfermedad de la Lengua Azul

           

La Ministra de Agricultura confía en la eficacia de las medidas adoptadas para controlar la enfermedad de la Lengua Azul

22/11/2007

21 de noviembre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha explicado hoy en el Senado las actuaciones puestas en marcha para controlar la enfermedad de la Lengua Azul, evitando su propagación, sobre las que ha manifestado su confianza en base a la eficacia demostrada desde la aparición del primer brote en el país.

Elena Espinosa ha indicado que desde las diferentes Administraciones se puso en marcha el establecimiento de una zona restringida, en la que se incluyeron las zonas afectadas, efectuándose simultáneamente un control de los movimientos de los animales de especies sensibles procedentes de esas zonas, con requisitos más estrictos que los contemplados en la legislación comunitaria, lo que permitió controlar la enfermedad.

Pero la medida que hasta el momento se ha mostrado más eficaz, ha añadido la Ministra, ha sido la vacunación masiva del censo de animales de especies sensibles presentes en la zona restringida, utilizándose en un primer momento vacuna viva atenuada y, a partir del verano de 2006, vacuna inactivada, más efectiva que la anterior.

La Ministra ha destacado también la anticipación de su Departamento al solicitar, ante la aparición del nuevo serotipo de la enfermedad en el país, a los laboratorios farmacéuticos nacionales que trabajasen en el desarrollo de una vacuna inactivada frente a ese nuevo serotipo, lo que ha permitido que se haya realizado ya la distribución de los primeros lotes de la vacuna, cuya adquisición es costeada de manera íntegra por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Ni desde el Ministerio, ni desde las Comunidades Autónomas, ha subrayado Elena Espinosa, se puede aceptar la convivencia con la Lengua Azul, razón por la que la política que se ha diseñado se encamina a conseguir que todo el territorio español sea declarado libre de esta enfermedad.

La Ministra ha expresado también su confianza en que el esfuerzo conjunto de las empresas de zoosanitarios, que han posibilitado que España sea el primer Estado miembro de la Unión Europea y del mundo en disponer de cantidades suficientes de vacuna inactivada, junto con la voluntad de los ganaderos de cumplir con el programa sanitario y el apoyo de las administraciones, sean efectivos para asegurar el éxito en la lucha contra la enfermedad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo