En la comunicación de la Comisión sobre el “Chequeo Médico” de la PAC, se recuerda la existencia de dos modelos de aplicación del desacoplamiento de las ayudas; histórico y simplificado, así como el hecho de que el modelo histórico es difícil de justificar a medida que pasa el tiempo, ya que no parece lógico que un agricultor cobre más que otro por una misma superficie, solo por el hecho de que cobrara más en el pasado.
Por ello, se propone que gradualmente se vaya eliminando el modelo histórico pasando al régimen simplificado, en el que todas las tierras dentro de una región tendrían el mismo importe del pago único. En este sentido se permitiría a los Estados Miembros evolucionar al régimen simplificado en el período 2009-2013.
En la hipótesis de que estas ideas se aplicasen, por ejemplo en un sistema gradual similar al modelo híbrido dinámico británico, significaría que los derechos individuales del agricultor desaparecerían en 2013 y que se irían reduciendo a partir de 2009 al ser sustituido progresivamente por derechos de la tierra, que no tendrían relación con el pasado del agricultor.
Los más perjudicados por esta transición serán quienes tengan derechos elevados, como los de tabaco, algodón o remolacha, que tendrían que verían rebajados sus importes de referencia a la media de la región que se trate, por lo que quedarán con un importe inferior.
Un caso curioso se podría dar en el caso de los sectores recientemente transformados o por reformar como el tomate transformado o el vino, en el que se han establecido o se podrían establecer ayudas desacopladas basadas en un régimen histórico. En estos casos se podría dar el hecho de que coincidiera el inicio de la aplicación de estos regímenes de pago único precisamente con el inicio de la desaparición gradual del régimen histórico.
En el caso concreto del tomate transformado en España, se ha decidido una período transitorio de dos años en el que habrá un 50% de desacoplamiento. Según esto solamente se cobraría la ayuda desacoplada a partir de 2010, pero para entonces ya podría haber comenzado una progresiva reducción de los derechos históricos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.