La farmacéutica Merial se ha vuelto envuelta en un problema de deficiencia en su sistema de producción de vacunas, por lo que el Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA), ha decidido suspenderle a Merial su licencia para utilizar virus de la lengua azul y la fiebre aftosa para la producción de vacuna.
No hacía ni un par de semanas que el DEFRA le había restaurado a Merial la licencia, tras comprobar que se cumplían las medidas se seguridad para reiniciar la producción de vacunas. En agosto pasado, se produjo un primer caso de fiebre aftosa debido a una deficiencia en las instalaciones del laboratorio en el complejo de Pirbright.
El pasado 6 de noviembre se le renovó la licencia, al constatarse que se había instalado un sistema para el calentamiento de los subproductos de la producción de virus, que se habían sellado y analizado todos los pozos de efluentes y que se había establecido un área de contención por encima de los drenajes.
El pasado 19 de noviembre, Merial descubrió un déficit en la cantidad de virus recuperado de los lotes de producción de la semana anterior. Tras una serie de inspecciones, la farmacéutica ha determinado que una válvula había tenido una pérdida, provocando la probabilidad de que se hubiera liberado una cierta cantidad de virus de la fiebre aftosa en el sistema de drenaje, que podrían haber sido bombeada hasta las instalaciones de tratamiento químico final, pero si sufrir calentamiento. Según las autoridades británicas es improbable que el virus haya podido llegar a explotaciones próximas.
La prensa británica no ha dejado de recalcar la irónica situación que se está produciendo, cuando por un lado la empresa farmacéutica anuncia que nuevas deficiencias en sus sistemas de producción podrían haber provocado una liberación del virus (como ocurrió el verano pasado, causando varios casos de la enfermedad en explotaciones cercanas) y por otro, el Secretario de Asuntos Rurales, Hilary Benn, está discutiendo con los ganaderos que ellos tienen que asumir parte del coste de los focos de enfermedades animales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.