Investigadores de la Universidad de Linkoping (Suecia) ha desarrollado un nuevo método para la detección y caracterización de los priones que causan la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB). Este método está basado en una molécula fluorescente, llamada polímero conjugado, desarrollado en la Universidad. Los resultados de esta investigación se han publicado en el número del 18 de noviembre de la revista Nature Methods.
Los científicos infectaron a ratones de laboratorio, genéticamente iguales, con EEB, scrapie y CWD, durante generaciones. Se comprobó que gradualmente, nuevas cepas del prión emergían, haciendo la enfermedad cada vez más fatal. Las muestras de tejido de los ratones se examinaron usando la molécula fluorescente, la busca y aglutina priones. En la molécula se produce un cambio de color, comprobándose que se muestran diferentes colores según al estructura del prion. Conociendo la estructura del prion puede saberse la enfermedad de la que se trata.
Se ha comprobado que esta técnica funciona bien con los tejidos de animales muertos, tales como los de las vacas infectadas con EEB.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.