Investigadores australianos del CSIRO están cerca de conseguir la primera batería híbrida capaz de almacenar energía obtenida por fuentes renovables como la solar o eólica, con bajo coste y alto rendimiento.
Una de los principales inconvenientes de las energías que tienen una producción intermitente, como la solar o la eólica es la ausencia de un método de poder almacenar la energía eléctrica de forma efectiva y económica. Las actuales baterías no pueden atender más que demandas energéticas muy limitadas en cuanto a potencia y tienen frecuentes problemas de descargas accidentales, además son caras y de corta vida útil.
El CSIRO está desarrollando lo que denomina una “ultrabatería” es una batería híbrida fabricada con materiales avanzados que combina un electrodo “supercapacitor” asimétrico y una batería de plomo y ácido en una única celda.
Se espera que esta batería tenga una potencia superior en un 50% y una vida media tres veces mayor que las baterías convencionales, además se podrán fabricar adaptando las fabricas ya existentes de baterías de plomo y ácido.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.