Según un estudio de la Universidad de Helsinki, la expansión de los bosques en Europa y su papel como sumidero de carbono es un factor decisivo para que la Unión Europea cumpla sus compromisos post-Kyoto si ene estos se tienen en cuenta los sumideros de carbono..
El aumento de la superficie forestal en la UE-27 entre 1990 y 2005 ha supuesto una absorción adicional de 126 millones de tn de carbón, equivalente a un 11% de las emisiones. Este aumento varía entre un 10% de media en la UE-15 y un 15% en los nuevos Estados Miembros.
Según los autores el resultado ha sido un tanto sorprendente, ya que trabajos anteriores, se estimaba solamente en un 5% el secuestro de carbono atribuible al aumento de superficie forestal.
La superficie forestal ha aumentado en los últimos 15 años en 22 de los 50 países más forestados del planeta, incluyendo algunos de la Unión Europea.
Las políticas que tiendan a aumentar la superficie forestal, concluye el estudio, son ampliamente beneficiosas para el medio ambiente y eficaces en cuanto a la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, esta expansión compite con la superficie agrícola necesaria para producir alimentos y biocarburantes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.