• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA de Castilla-La Mancha considera que las medidas para paliar la crisis ganadera pueden ser virtuales si no disponen de financiación suficiente

           

ASAJA de Castilla-La Mancha considera que las medidas para paliar la crisis ganadera pueden ser virtuales si no disponen de financiación suficiente

17/12/2007

Toledo, 14 de diciembre de 2007. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha manifestado que los compromisos adquiridos por las administraciones para paliar la crisis del sector ganadero deben materializarse en medidas urgentes, con dotación presupuestaria suficiente, porque, de lo contrario, sólo servirán para parchear una situación dramática de un sector abocado al cierre de muchas explotaciones.

Este fue el principal acuerdo adoptado por la Sectorial Regional Ganadera de ASAJA de Castilla-La Mancha, reunida en Toledo, para analizar la evolución del sector, así como, el estado de ejecución del acuerdo del Ministerio de Agricultura con las Organizaciones Agrarias y las últimas medidas adoptadas por el Gobierno regional.

La Organización Agraria ha señalado que las medidas aprobadas hasta el momento para respaldar a los productores ganaderos ante el incremento de sus costes de producción son totalmente insuficientes. La supresión de la obligación de retirada, la apertura de ayudas al almacenamiento privado de carne de porcino, una compensación de 6 euros por cabeza para paliar la pérdida de valor en las explotaciones afectadas por la lengua azul o el adelanto del pago de la prima al ovino y caprino, entre otras, son medidas positivas pero no tienen el alcance suficiente para que los ganaderos puedan hacer frente a la crisis estructural que sufren.

Según la Organización, los ganaderos necesitan liquidez inmediata para aguantar la crisis que ha provocado pérdidas de más de 1.500 millones de euros y que llevará a un importante proceso de reconversión sectorial.

En este sentido, la Sectorial acordó trasladar a las mesas sectoriales que el Gobierno de Castilla-La Mancha abrirá a partir de enero una serie de demandas, tales como financiación suficiente para poner en marcha un programa de reconversión del sector, en paralelo al desacoplamiento total de las ayudas.

Este plan debería garantizar un ayuda mínima de 100 euros por oveja para aquellos ganaderos que de manera voluntaria decidan retirarse de la actividad.

En esta línea, ASAJA de Castilla-La Mancha insiste en la aprobación de un programa agroambiental para ganadería que, en el caso del ovino, asegura una ayuda mínima de 30 euros por cabeza.

La Organización también pide que se incluyan las corderas de reposición en el reparto de los derechos de la reserva nacional y que se extiendan las ayudas por la lengua azul a las explotaciones caprinas.

En cuanto a los préstamos y reducción de módulos prevista, la Sectorial ha pedido que se mejoren las condiciones crediticias y que las mejoras fiscales se extiendan a los productores que están incluidos en la estimación directa y se amplíen al vacuno de carne, ovino y caprino de leche, entre otros.

Por último, la Organización Agraria ha planteado la eliminación del actual sistema de retirada de animales muertos en la explotación por haber quedado demostrada su total ineficacia y elevado coste, así como, la puesta en marcha de un contrato tipo que garantice un precio digno para el productor ya que los precios que están percibiendo los productores, tanto de carne como de leche, son ridículos.

En este sentido, y dadas las fechas en las que nos encontramos, ASAJA de Castilla-La Mancha ha hecho un llamamiento a los consumidores para que adquieren alimentos ganaderos de esta región.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • ¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería? 03/10/2025
  • Solo los productos animales podrán llamarse carne en la UE 03/10/2025
  • Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA 03/10/2025
  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo