La empresa norteamericana Diversified Energy Corporation ha anunciado haber conseguido biogasolina equivalente a la gasolina convencional sin plomo mediante un proceso, denominado CENTIA desarrollado por la Universidad de Carolina del Norte, que utiliza cualquier tipo de aceite o grasa, vegetal o animal, incluyendo desechos de matadero o de fritura, y que tiene además la gran ventaja de que recicla la glicerina que se produce como subproducto, utilizándola como combustible, en lugar de desecharla como hacen las plantas de biodiesel convencional.
Normalmente el biocarburante que utiliza grasas como materia prima es el biodiesel, un producto que sustituye al gasóleo, pero no a la gasolina ni a otros carburantes de diferente viscosidad y características, como el que se usa en aviación. El biodiesel no sirve como combustible de aviones debido a que no cumple los requisitos técnicos de combustión y viscosidad necesarios para ser utilizado a las bajas temperaturas que se dan a gran altitud. La innovación de este proceso es precisamente el poder hacer todos estos diferentes tipos de carburantes a partir de las grasas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.