• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Dos acusados en el caso de la mantequilla adulterada

           

Dos acusados en el caso de la mantequilla adulterada

15/01/2008

El Tribunal de Créteil (Francia) ha impuesto sentencias de prisión a los directores de una industria láctea, culpable de vender productos manufacturados en los que se usaba mantequilla adulterada. Las sentencias, que ascendía a 8 y 5 meses de cárcel, fueron impuestas en noviembre de 2007 y suspendidas. También se ha sentenciado que los acusados tendrán que devolver unos 23 millones de euros. La sentencia de este Tribunal está todavía sujeta a apelación.

Esta sentencia es el resultado de una investigación de la Oficina de Lucha Anti-fraude de la Unión Europea (OLAF) que en 2000 puso al descubierto, tras varios meses de intensa investigación, una red mafiosa con actividad en Italia, Francia y Bélgica que produjo y vendió 16.000 tn de mantequilla adulterada, destinada a la cadena alimentaria, por un importe de 45 millones de euros.

En una investigación que se inició en el 99 por la oficina Antimafia de Nápoles, se puso de manifiesto que un grupo de la Camorra italiana había constituido un gran holding que involucraba a los mayores productores de mantequilla para uso industrial del sur de Italia. A partir de esta pista inicial, se llegó a comprobar que el grupo se había hecho con el control de una de las más importantes industrias del Norte de Italia, llegando a convertirla en el productor de mantequilla más importante de Italia. Se ha demostrado, asimismo, que la Camorra había trabajado con la complicidad de compañías de Francia y Bélgica, bien jugando un papel activo o por cerrar los ojos antes las evidencias de fraude.

El producto comercializado como mantequilla estaba compuesto fundamentalmente por aditivos químicos, aceite destinado a usos cosméticos o no alimentarios y sebo de vacuno. De hecho, una partida de esta mantequilla adulterada localizada en una empresa belga, producida en Italia, no contenía nada de leche ni de productos lácteos. Entre los años 97,98 y 99, 5.000 tn de sebo vacuno y de grasa vegetales y 400 tn de sustancias sintéticas fueron utilizadas en la producción de las 16.000 tn de la falsamente llamada mantequilla.

Este fraude detectado conlleva una doble infracción. Por un lado, la adulteración de un producto destinado al consumo humano, así como un fraude a los fondos comunitarios, debido a que dicho producto recibió las ayudas comunitarias para la mantequilla destinada a la repostería.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo