Ante las acusaciones de varios países de la UE, como Irlanda y Reino Unido, de los bajos precios a los que se estaba importando la carne de vacuno de Brasil, la Asociación Brasileña de los Exportadores de Carne Bovina (ABIEC), se ha defendido argumentando que su objetivo es solo competir en el mercado europeo. Las cifras sobre el vacuno de carne en Brasil son realmente abrumadoras: Brasil cuenta con una cabaña bovina de 207 millones de cabezas (21% del total mundial), una producción de 8,95 millones de toneladas de carne de vacuno en el 2006 (16% del total producido en el mundo), unas exportaciones de de 2,4 millones de toneladas (32% de total exportado en el mundo). Uno de cada tres kilogramos de carne de vacuno que se consumen en el mundo, es brasileña. Además, su producción compite en 150 mercados de todo el mundo.
Las acusaciones realizadas por productores irlandeses y británicos, no solo se referían al precio, sino que también han denunciado fallos en la trazabilidad de la producción brasileña. Incluso, la Comisión Europea ha comunicado a Brasil que podría llegar a embargar sus exportaciones cárnicas, si no cumplen con la legislación europea. El Presidente de ABIEC, que fue Ministro de Agricultura del 2000 al 2002, opina que las barreras sanitarias son el nuevo nombre del proteccionismo, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.