La Comisión Europea ha decidido establecer nuevas normas para la importación de carne de vacuno procedente de Brasil. En 2003, se detectaron en este país ciertas deficiencias, algunas de las cuales se han ido corrigiendo con el tiempo. Sin embargo, en recientes misiones de la Oficina Veterinaria y Alimentaria de la UE (FVO), se han detectado casos de incumplimiento grave en lo relativo al registro de las explotaciones, la identificación de los animales y el control de los movimientos.
En consecuencia, la CE ha acordado que solo permitirá que continúen las importaciones si se refuerza el control y la vigilancia de las explotaciones de las que proceden los animales que pueden ser exportados a la Comunidad. Ha solicitado a la administración brasileña que elabore una lista provisional de las explotaciones que ofrezcan garantías de que cumplen plenamente los requisitos para la importación en la UE de carne fresca de bovino deshuesada y madurada procedente de animales sacrificados después del 31 de enero de 2008. (Decisión 2008/61/CE).
Para evitar que la nueva norma provoque perturbaciones en el comercio, se ha establecido que se puedan importar hasta el próximo 15 de marzo, las partidas de carne de bovino deshuesada y madurada para las que se expidieron certificados veterinarios antes de la introducción de estas nuevas normas y que además, tengan una fecha de expedición sea anterior al 31 de enero de 2008 y estén en camino a la Comunidad en esa fecha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.