El Instituto de Investigación Biotecnológica de China y el Servicio Internacional de Adquisición de la Biotecnología Agraria (ISAAA) han editado un video sobre la historia de la adopción del algodón transgénico en China, uno de los hitos de la biotecnología agraria de los últimos años.
El algodón OMG se introdujo en China en 1998 a partir de semillas importadas. No obstante, posteriormente desarrollaron variedades transgénicas obtenidas por la propia investigación pública china, que ha obtenido más de 50 nuevas variedades de algodón transgénico, cuya utilización ha supuesto un beneficio estimado en 2.100 millones de dólares.
China es el mayor productor mundial de algodón, sembrándose más de 5 millones de ha, Actualmente se estima que el más del 60% de este algodón es OMG, habiéndose reducido un 70% el uso de pesticidas en los campos donde se cultiva. En el video se explica por parte de científicos, agricultores y políticos como comenzó y se desarrolló la expansión de esta biotecnología.
El video «Silver Fields of Gold: The Story of Bt Cotton in China», de 18 minutos de duración se puede descargar en inglés o en chino mandarín de la siguiente URL:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.