Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / El MAPA prepara la Orden sobre la ayuda al algodón para la próxima campaña

           

El MAPA prepara la Orden sobre la ayuda al algodón para la próxima campaña

29/01/2008

El Ministerio de Agricultura (MAPA) prepara una orden para regular la ayuda específica para el cultivo del algodón para la próxima campaña algodonera 08/09. Algunos de los aspectos que figuran en el borrador existente son los siguientes:

– Las parcelas elegibles para percibir la ayuda serán aquellas en las que se sembró algodón con derecho a ayuda al menos una campaña de las correspondientes a 2000/01; 20001/02 y 20002/03.

– Las variedades elegibles serán todas las que figuran en el catálogo comunitario.

– Para tener derecho a la ayuda es necesario que las parcelas no hayan estado sembradas de algodón en la campaña anterior 07/08. No obstante, las Comunidades Autónomas podrán exceptuar de este requisito a las explotaciones que siembren menos de 10 ha, adoptando en su caso medidas para que no se de una división artificial de las explotaciones.

– Los campos deberán tener una densidad mínima de 120.000 plantas/ha en regadío, excepto para variedades híbridas interespecíficas en las que el mínimo será de 75.000 planta/ha. En secano la densidad mínima será de 90.000 pantas/ha.

– Para poder optar a la ayuda, el cultivo deberá llevarse a término en condiciones normales, con variedades autorizadas y efectivamente cosechadas, con una producción de algodón de calidad sana, cabal y comercial.

La única novedad introducida respecto a la campaña anterior es este último requisito de que la producción deberá desarrollarse en condiciones normales y ser efectivamente cosechada, un aspecto que no figura en la normativa comunitaria en vigor, que solamente exige llevar el cultivo al estado de cápsula. Sin embargo, la obligación de cosechar sí que figura en la actual propuesta de reforma de la OCM actualmente en discusión en los grupos del Consejo de al UE.

El cultivo de algodón en España ha experimentado un fuerte declive desde que se aplicó la reforma anterior que supuso el fin de las ayudas por kilo desmotado, ya que en solo dos campañas el sector ha visto como la producción se ha reducido en un 70%. Este descenso se ha debido más que a la pérdida de superficie (-30%) al dramático descenso de los rendimientos. En la actual situación de precios, ayudas y normativa los agricultores están en muchos casos incentivados a realizar un cultivo especulativo, en el que se siembra para cobrar la ayuda, pero desentendiéndose de la producción de algodón, cuyo precio no compensa gastar dinero en insumos para obtener rendimientos y calidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo