Las exportaciones holandesas de ganado para cría se han reducido a más de la mitad en los últimos meses. Según el director del grupo de exportadores de ganado Veepro Holland, las 40.000 ó 50.000 cabezas de ganado que Países Bajos exporta anualmente cayeron a 26.000 en 2007. El grupo espera cifras aún peores para 2008. Las causas hay que buscarlas en la lengua azul, la autorizada ampliación de la cuota láctea y su posible nueva ampliación, así como en los altos precios de la leche, según publica el Boletín Exterior del MAPA.
Aparentemente no depende de la demanda, la cual es enorme desde el principal cliente del país, el mercado ruso. El problema es que Países Bajos no puede satisfacer esa demanda, debido a las exigencias de la Federación rusa que quiere reses provenientes de empresas que en el último año no hayan tenido contacto alguno con el virus de la lengua azul.
Veepro es partidario de vacunar contra la lengua azul, pero esta medida no será de mucha ayuda para el sector en 2008, ya que el medicamento no se cree que llegue al mercado hasta junio. A partir de ese momento, el ganado debe ser vacunado dos veces, con un periodo de reposo entre ambas inoculaciones de 6 semanas. Tras la segunda vacuna, los animales deben esperar aún durante 60 días más antes de poder ser exportados. Eso supone empezar a exportar, como pronto, en septiembre.
Teniendo además en cuenta que entre el 85 y el 90 por ciento de las empresas del sur y la mitad de las del norte del país están contagiadas por el virus, la cantidad de animales susceptibles de ser exportados es considerablemente muy pequeña.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.