Valencia, 1 de febrero de 2008.- La sectorial de arroceros de AVA-ASAJA, tras una crispada reunión celebrada ayer, acordó reclamar al presidente de la Generalitat, Francisco Camps, que medie para garantizar antes de las Elecciones Generales que los fondos agroambientales que los arroceros deberían haber percibido en 2007 serán abonados. Tal requerimiento se produce después de que venciera el referido año sin que se abonaran las ayudas al no estar aprobado aún el Plan de Desarrollo Rural que las contemplaba.
Como advierte el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, “nos negamos a aceptar que los arroceros, que sí que han cumplido con sus obligaciones para percibir tales ayudas, tengan que renunciar ahora a unos pagos que ya tenían programados”. La organización agraria no quiere entrar a valorar el grado de responsabilidad en el que han incurrido las tres administraciones involucradas en la tramitación del PDR –la Comisión Europea, el Ministerio de Agricultura y la conselleria del mismo ramo- pero sí quiere expresar la preocupación expresada por sus socios por la indeterminación en la que se encuentra el citado plan, cuya vigencia se extiende entre 2007 y 2013.
En esta misma línea, AVA-ASAJA lamenta que –junto a los fondos agroambientales de 2007 que ahora se cuestionan- se haya negado la línea de la Red Natura que la conselleria propuso en su PDR, una compensación que se dijo que los arroceros podrían cobrar por cultivar bajo los condicionantes que impone hacerlo en un parque natural. Si los fondos agroambientales suponían un máximo de 468,44 euros por hectárea (euros/ha), éstas últimas subvenciones se elevaban a 55,55 euros/ha, con lo que el montante global perdido por los arroceros en 2007 ascendería a más de siete millones de euros.
“Los arroceros de la Albufera y de la Marjal Pego-Oliva, siguiendo las instrucciones de las autoridades, asumieron en 2007 los gastos de cultivar respetando tan privilegiado entorno y ahora se encuentran con que podrían no recibir ni las ayudas prometidas por Europa por actuar de forma tan respetuosa con el medio ambiente ni las que se prometieron que se darían por hacerlo, además, en un espacio protegido”, lamenta Aguado. El presidente de AVA critica asimismo la “inhibición del Gobierno central a la hora de defender las ayudas propuestas por el Consell para la Red Natura, que constituían una reivindicación histórica que, otra vez, se ha visto insatisfecha”. En esta línea, también censura que, tras dos años de alegaciones para corregir los errores detectados en el SIG-PAC de la marjal, el ministerio haya vuelto a incurrir en las mismos fallos, lo que dificultará nuevamente la tramitación de las ayudas del pago único para sus arroceros.
AVA-ASAJA recuerda por otra parte que, en un encuentro con los representantes de la Denominación de Origen Arroz de Valencia, el entonces conseller de Agricultura, Juan Cotino, garantizó el cobro de las ayudas agroambientales de 2007. Ya públicamente, el conseller advirtió el 21 de marzo de 2007 que “ahora, con el empeño de la Generalitat, mantendremos como mínimo la prima por hectárea porque no podemos olvidar a nuestros agricultores y la defensa del medio ambiente que realizan día a día”. El 11 de junio, tras una reunión con el sector, representantes de la conselleria anunciaron que, si bien las ayudas de 2007 no se cobrarían ése año, el montante de éstas se abonaría prorrateando tal cantidad durante el periodo reseñado, entre 2008 y 2013. Ninguna de tales alternativas parece a día de hoy que esté confirmada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.