Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / La Junta de Castilla y León ensaya un tratamiento alternativo para controlar la procesionaria del pino a través de endoterapia

           

La Junta de Castilla y León ensaya un tratamiento alternativo para controlar la procesionaria del pino a través de endoterapia

05/02/2008

La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) es una plaga del pino que provoca una fuerte defoliación y puede hacer peligrar las masas jóvenes en zonas de difíciles condiciones climáticas o de suelo, pero la mayor preocupación son los efectos de las orugas sobre las personas, que pueden provocar reacciones urticantes o alérgicas, en algunos casos severas.

Para controlar las poblaciones de esta especie y minimizar estos efectos en pinos y personas se pueden utilizar diferentes medios físicos, biológicos y químicos.

Los medios físicos pasan por la eliminación de los bolsones cuando las orugas están dentro, cortándolos, apilándolos e incinerándolos, método especialmente útil en árboles jóvenes. También existe la posibilidad de destruir los bolsones mediante disparos de escopeta. Los métodos de lucha biológica consisten en usar feromonas para capturar a los machos adultos en trampas, útil en zonas de baja densidad, y se complementan con otros métodos de lucha biológica, como el fomento de fauna predadora mediante la instalación de cajas-nido para aves insectívoras y el traslado de hormigueros de hormiga roja.

No obstante, el método de lucha más comúnmente usado ha sido el químico, consistente en la fumigación con productos fitosanitarios autorizados, que se aplican sobre las fases larvarias en los primeros estadios de desarrollo, al final de verano y en el otoño. Tradicionalmente este método se empleaba con medios aéreos por la dificultad de mover cañones terrestres en las masas de pinar.

El Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los productos fitosanitarios, prohíbe de forma general los tratamientos aéreos en masas forestales, salvo excepciones que no se dan en este caso. Por ello, actualmente sólo están permitidos los tratamientos terrestres con productos autorizados para ello, pero este tipo de actuación está condicionada por la orografía del terreno y la proximidad de las masas a zonas urbanas o de afluencia de personas.

La Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha considerado de interés fomentar y difundir métodos alternativos e inocuos para las personas en el control de esta plaga, en especial en zonas sensibles, como son los espacios protegidos, las proximidades de áreas recreativas y de acampada o en las inmediaciones de las viviendas.

Por ello, la Junta va a ensayar este otoño en Burgos y Palencia un tratamiento preventivo contra la procesionaria del pino mediante técnicas de endoterapia en el entorno de áreas habitadas. La endoterapia es un método alternativo de tratamiento fitosanitario del arbolado urbano, que consiste en la inyección de productos fitosanitarios sistémicos directamente en el sistema vascular de la planta. Es una técnica presumiblemente de alta eficaci,a que permanece dos o más años y que puede evitar tratamientos repetitivos. El producto empleado, inocuo para el pino, no entra en contacto con el medio ni con las personas, por lo que puede realizarse en cualquier condición climática y a cualquier hora del día, sin afectar a la población del entorno.

Ayer comenzaron los tratamientos experimentales mediante la técnica de endoterapia en el espacio recreativo de Fuentes Blancas, en Burgos capital, y en Aguilar de Campoo, en Palencia, en los próximos días.Posteriormente, la Junta de Castilla y León pondrá los resultados del tratamiento a disposición de ayuntamientos y particulares.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo