La Fundación Bill&Mellinda Gates ha anunciado una aportación de 19,9 millones de dólares en tres años al Instituto Internacional de Investigación del Arroz (IRRI), cuya sede central está en Los Baños (Filipinas), para ayudar al desarrollo de nuevas variedades de arroz que se puedan cultivar sin necesidad de riego o con riego mínimo y sean resistentes a la sequía, las inundaciones y la salinidad, adaptadas a las condiciones agronómicas que se dan en los países más pobres productores de arroz del Sureste asiático y África Subsahariana.
Esta aportación de la Fundación de Bill Gates forma parte del paquete de 306 millones de dólares que el magnate norteamericano anunció en el último Foro de Davos dirigido a mejorar los rendimientos agrícolas y las rentas de los agricultores más pobres del planeta.
El arroz es el alimento básico para 2.400 millones de personas, suponiendo más del 20% de su aporte calórico, un porcentaje que llega al 70% en el caso de los más pobres. Se estima que para poder atender las necesidades de la creciente población en el siglo XXI la producción de arroz debe aumentar un 70% sin que sea prácticamente posible aumentar las zonas arroceras tradicionales, ya que la mayor parte de las tierras niveladas y con agua suficiente ya están en producción actualmente, por lo que se hace necesario aumentar el rendimiento de los arrozales existentes y expandir el cultivo en zonas no tradicionales, para lo que es necesario un nuevo tipo de arroz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.