Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA de Castilla-La Mancha propone medidas para atajar la crisis del bovino

           

ASAJA de Castilla-La Mancha propone medidas para atajar la crisis del bovino

07/02/2008

Toledo, 6 de febrero 2008. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha vuelto a plantear el desacoplamiento total de las ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC) como una de las principales soluciones que necesita el sector bovino para salir de la crisis actual y ha propuesto una serie de medidas encaminadas a aliviar la pérdida de renta que sufren los productores.

Así, en el marco de las mesas sectoriales convocadas por la Consejería de Agricultura con los representantes del sector ganadero de la región y las organizaciones profesionales agrarias, la Organización ha defendido el desacoplamiento total de las ayudas para la ganadería y la creación de sendas interprofesiones para el vacuno de carne y de leche como mecanismo para garantizar unos precios dignos a los productores.

Como medidas específicas para el sector bovino la Organización ha destacado la importancia de suprimir la obligación de que al menos el 10 por ciento de los reproductores estén inscritos en libros genealógicos para poder recibir las subvenciones destinadas al fomento de sistemas de producción extensivo que marca el Real Decreto 1724/2007, además de la necesidad de elaborar una norma que fije la trazabilidad del vacuno nacional como el nacido, criado, cebado y sacrificado en nuestro país. Y, en cuanto a las importaciones tanto de carne como leche, ha pedido un control más exhaustivo que garantice la calidad de nuestro producto.

Otras de las medidas planteadas y que atañen al conjunto de los sectores ganaderos son la mejora de los préstamos, el incremento del IVA compensatorio de los ganaderos, la condonación de las cuotas de la Seguridad Social y jornadas reales mientras dure la crisis o la reducción de los módulos para el ejercicio fiscal de 2007, además de los publicados para el ejercicio fiscal 2008.

No menos importante es la petición de coste cero en el seguro de retirada de cadáveres en situación de crisis y el incremento de los gastos de difícil justificación para el régimen de Estimación directa.

Por último, la Organización Agraria ha solicitado de nuevo la aprobación de una ley de márgenes comerciales y control de los precios, una campaña de choque para la promoción del consumo de carne de vacuno nacional y leche y que se agilice la tramitación de la autorización de importación de determinados transgénicos, para así poder utilizar materias primas más económicas y abaratar los piensos.

En definitiva, ASAJA de Castilla-La Mancha ha manifestado que el sector bovino atraviesa una crisis sin precedentes desencadenada por el encarecimiento de los costes de producción y ha solicitado a la Consejería de Agricultura más voluntad política y económica para evitar convertir a la ganaderos en un sector en extinción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo