Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA Salamanca: Datos moderadamente positivos en las zonas de vacunación y vigilancia

           

ASAJA Salamanca: Datos moderadamente positivos en las zonas de vacunación y vigilancia

12/02/2008

ASAJA Salamanca valora con cautela los resultados que se desprenden de la mesa ganadera de hoy. Aunque todo parece indicar que los porcentajes en el área de especial incidencia descienden es constatable, por otra parte, que en determinadas localidades incluidas en zonas de vigilancia los índices de brucelosis bovina aumentan considerablemente. Es el caso de Retortillo que pasa de 7,5% a 16,22% (ya están vacunando); Tremedal, de no tener nada registra ahora 6,25%; en Puebla de Yeltes sucede lo mismo, de 0% sube a un 10%. Algo parecido ocurre en algunos municipios, en zona de monitorización, como Golpejas (de 0% a 25%) o Galisancho donde a pesar de que, en la última vuelta de 2006, no contaba con ninguna explotación positiva, a 31 de diciembre de 2007, registra 5 explotaciones infectadas después incluso de haberse efectuado vacíos sanitarios.

En general, sí se puede comprobar que, en la provincia, la brucelosis baja de un 2,35% en 2006 a 1,08% en 2007, consecuencia directa de los buenos resultados en la zona de vacunación pero también es cierto que, donde no se vacuna, la positividad se mantiene o sube ligeramente como sucede en la comarca de Alba.

Esta organización aplaude que, por fin, Producción Agropecuaria haya accedido a facilitarnos el protocolo de vacunación, con lo cual, en sucesivas mesas ganaderas, ASAJA Salamanca podrá comunicar las incidencias que se cometan al respecto ya que, hasta ahora, los ganaderos no podían contrastar el procedimiento de forma oficial a pesar de algunas quejas presentadas a los equipos veterinarios.

Por otra parte, ASAJA ha recordado al director general de Producción Agropecuaria, Baudilio Fernández-Mardomingo, que, en 2006, se comprometió a abonar 300 euros por los abortos confirmados en las hembras vacunadas y, a día de hoy, sólo se ha cobrado una parte de esa indemnización por lo que se le ha reclamado la totalidad del mismo

En lo referente a tuberculosis bovina, la prevalencia se mantiene en un índice similar, frente al 5,41% de 2006, ahora sube a 5,66% sin terminar de atajarse el problema. En cuanto al ovino-caprino, la prevalencia de brucelosis se puede calificar de baja, en torno al 0,84%.

Con el objeto de profundizar en estos datos, mañana se reunirá la sectorial ganadera de ASAJA SALAMANCA. Los diferentes representantes de vacuno, porcino y ovino analizarán además los últimos avances ante la crisis ganadera y posibles actuaciones al respecto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo