Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA Salamanca valora positivamente los resultados de vacunación a falta de una mayor flexibilidad de movimientos

           

ASAJA Salamanca valora positivamente los resultados de vacunación a falta de una mayor flexibilidad de movimientos

13/02/2008

12 de febrero de 2008. A pesar de que aún se pueden corregir algunos aspectos negativos de saneamiento tales como la fiabilidad en las pruebas de tuberculina y el aumento de la positividad de brucelosis en algunas zonas donde no se vacuna, los miembros de la sectorial de vacuno de ASAJA ha coincidido en valorar favorablemente la evolución de la brucelosis en el área de vacunación. Entre los flecos pendientes que ayudarían a mejorar la situación económica de los productores se ha barajado, por una parte, una mayor flexibilidad de movimientos a cebaderos y, por otra, lograr que, en la cita electoral del 9 marzo, se incluya como punto primordial del programa agrario el desacoplamiento total de las ayudas.

De esta manera, al hilo de la desvinculación total de las ayudas de la producción en la vaca nodriza y el ovino-caprino se ha desembocado directamente en las negociaciones que actualmente se mantienen con el MAPA, por un lado, y la Consejería de Agricultura, por otro, en torno a la crisis ganadera. A falta de que se haga efectiva una reducción de módulos para el vacuno extensivo y se publique una reducción fiscal de módulos para el ejercicio 2007, ASAJA ha solicitado ya un incremento del IVA compensado para ganadería del 7,5% al 9% y ha insistido en hacer efectivos inmediatamente los préstamos bonificados a tipo de interés de cero. Por su parte, la Junta debe publicar urgentemente el plan de reestructuración para todo el sector ganadero, independientemente de los ceses anticipados, de tal manera que un ganadero se pueda retirar de la actividad sin necesidad de ceder su explotación.

Teniendo en cuenta que estamos en precampaña electoral, ASAJA no descarta participar en una movilización nacional si no se asumen, antes del 9 de marzo, las promesas fiscales y económicas asumidas frente a la peor crisis ganadera del siglo XXI.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo