12 de febrero de 2008. A pesar de que aún se pueden corregir algunos aspectos negativos de saneamiento tales como la fiabilidad en las pruebas de tuberculina y el aumento de la positividad de brucelosis en algunas zonas donde no se vacuna, los miembros de la sectorial de vacuno de ASAJA ha coincidido en valorar favorablemente la evolución de la brucelosis en el área de vacunación. Entre los flecos pendientes que ayudarían a mejorar la situación económica de los productores se ha barajado, por una parte, una mayor flexibilidad de movimientos a cebaderos y, por otra, lograr que, en la cita electoral del 9 marzo, se incluya como punto primordial del programa agrario el desacoplamiento total de las ayudas.
De esta manera, al hilo de la desvinculación total de las ayudas de la producción en la vaca nodriza y el ovino-caprino se ha desembocado directamente en las negociaciones que actualmente se mantienen con el MAPA, por un lado, y la Consejería de Agricultura, por otro, en torno a la crisis ganadera. A falta de que se haga efectiva una reducción de módulos para el vacuno extensivo y se publique una reducción fiscal de módulos para el ejercicio 2007, ASAJA ha solicitado ya un incremento del IVA compensado para ganadería del 7,5% al 9% y ha insistido en hacer efectivos inmediatamente los préstamos bonificados a tipo de interés de cero. Por su parte, la Junta debe publicar urgentemente el plan de reestructuración para todo el sector ganadero, independientemente de los ceses anticipados, de tal manera que un ganadero se pueda retirar de la actividad sin necesidad de ceder su explotación.
Teniendo en cuenta que estamos en precampaña electoral, ASAJA no descarta participar en una movilización nacional si no se asumen, antes del 9 de marzo, las promesas fiscales y económicas asumidas frente a la peor crisis ganadera del siglo XXI.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.