La investigación pública de la India a través del Instituto de Investigación Agraria (IARI) está consiguiendo importantes éxitos en la mejora genética del arroz aromático bashmati al obtener variedades que han permitido a los agricultores duplicar e incluso triplicar sus ingresos por ser más productivas y con un grano de mejor calidad que las variedades tradicionales.
El cultivo tradicional de arroz bashmati tiene una serie de problemas agronómicos que limitan su expansión; como una talla muy alta de las plantas que hace que se encamen fácilmente, un ciclo muy largo, baja productividad y susceptibilidad a numerosas plagas y enfermedades. Todos estos problemas son lo que se están tratando de paliar por parte del IARI utilizando mejora genética convencional con el apoyo de marcadores moleculares.
Ya se ha conseguid reducir el ciclo de cultivo de 160 días de las variedades tradicionales días a 115-136, permitiendo un segundo cultivo en la misma parcela. Por otro lado el potencial de los rendimientos ha aumentado de unas 2,5 tn/ha del bashmati tradicional a 6-8 tn/ha de las variedades mejoradas.
Algunas de estas variedades no pueden ser calificadas oficialmente como bashmati tradicional al no tener el necesario “pedigree” de padres y abuelos bashmati a pesar de tener la calidad característica por lo que se está considerando revisar la definición de este tipo de arroz.
El arroz Bashmati es un tipo de arroz índica de grano muy largo y aroma característico que se cultiva en el norte de la India y en Pakistán, que se ha popularizado también en los países desarrollados gracias a la expansión de la comida exótica. Este arroz es muy apreciado y alcanza un precio superior al del arroz índica convencional, siendo en gran parte exportado. El mercado de este tipo de arroz está en rápido crecimiento debido a la mayor demanda tanto de los países donde se cultiva como de los mercados internacionales.
El arroz bashmati, junto con el arroz jazmín, que se cultiva en Tailandia, son los más conocidos entre los arroces aromáticos que deben su olor característico a que sisntetizan una serie de compuesto volátiles entre los que destaca la 2-acetil-1-pirrolina.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.