Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Apicultura / COAG Granada reclama mayor control de las importaciones de miel de países terceros para frenar la caída de precios

           

COAG Granada reclama mayor control de las importaciones de miel de países terceros para frenar la caída de precios

19/02/2008

GRANADA, 18 DE FEBRERO DE 2008. Apicultores granadinos asistieron ayer a la Asamblea Anual del Sector Apícola y Jornada Técnica, organizada por la organización profesional agraria, COAG Granada, en Vélez de Benaudalla (Granada). En el acto intervinieron el secretario provincial de COAG Granada, Emilio Rodríguez y el responsable del sector Apícola, Antonio López Lozano. Ambos responsables abordaron las grandes problemáticas que afectan en la actualidad a este sector: los bajos precios derivados de las importaciones de mieles de países terceros y el descenso de producción debido a la sequía.

El mercado de la miel se encuentra en crisis. Los profesionales se quejan de que los precios que perciben por kilogramo de producto (1.70 €) no compensan los costes de producción en sus explotaciones. El incremento de las importaciones de miel de países terceros (China, Argentina y Urugay) está poniendo en peligro la continuidad de cientos de apicultores en nuestra provincia. “Desde COAG reclamamos a la Administración que intensifique los controles sanitarios y de calidad de las importaciones de miel de países terceros de cara a evitar la competencia desleal que ejercen sobre las producciones nacionales” subrayó el secretario provincial de COAG Granada, Emilio Rodríguez Pérez.

El responsable del sector apícola de COAG Granada, Antonio López Lozano destacó que la sequía y las condiciones ambientales adversas de los últimos dos años han motivado el bajo rendimiento de las colmenas con un descenso de la producción del 50 por ciento. También incidió en la problemática de la crisis de precios en origen y denunció los márgenes desorbitados impuestos por la distribución comercial (4,60 euros/kg).

Otras cuestiones abordadas durante la jornada fueron el futuro de la Ayuda Agroambiental para la Apicultura y el Plan Nacional Apícola 2008-2010. En el caso de las ayudas agroambientales, COAG Andalucía ha logrado la continuidad de esta ayuda indispensable para el futuro del sector apícola al conseguir su inclusión en el Plan de Desarrollo Rural de Andalucía (2007-2013). Del mismo modo, se analizó la puesta en marcha del Plan Nacional Apícola para el periodo 2008-2010. En este caso, la convocatoria de la ayuda correspondiente al presente año se retrasará debido a que aún no ha sido publicada la normativa reguladora.

De otro lado, los servicios técnicos de COAG informaron sobre el Centro de Referencia del sector Apícola en Andalucía, impulsado por esta organización agraria, que tiene su sede en Córdoba. Los objetivos de este centro se centrarán en el impulso de iniciativas encaminadas a la modernización del sector apícola, la investigación y coordinación en materia sanitaria y la organización de planes formativos dirigidos a los profesionales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Desarrollan un suplemento alimenticio para abejas melíferas utilizando CRISPR-Cas9 09/09/2025
  • La producción de miel en España repunta un 20% en 2024 tras dos campañas históricamente bajas 04/09/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Bruselas multiplica por seis la cuota de importación de miel ucraniana haciendo peligrar al sector UE 14/07/2025
  • La apicultura profesional afronta una campaña de primavera nula y con pérdidas 20/06/2025
  • UPA-UCE logra un acuerdo para instalar colmenas en los márgenes del Guadiana 19/06/2025
  • Recuperadas 15 colmenas robadas en Aýna gracias a la actuación de la Guardia Civil 13/06/2025
  • Detenidas dos personas por robar colmenas 10/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo