Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / CONFECARNE inicia una nueva etapa para la industria cárnica

           

CONFECARNE inicia una nueva etapa para la industria cárnica

25/02/2008

La Junta General de la Confederación de Organizaciones Empresariales del Sector Cárnico de España (CONFECARNE) ha aprobado un importante salto cualitativo en su actividad, con la puesta en marcha de una nueva estructura de funcionamiento que le permita atender con mayor agilidad y eficacia las necesidades actuales de las industrias cárnicas, en los nuevos escenarios económicos, productivos y comerciales cada día más competitivos, complejos y cambiantes, tanto en España como a nivel internacional.

Para ello, CONFECARNE, la organización empresarial más representativa del sector cárnico, pasa a integrar todas sus actividades en cuatro grandes áreas operativas: Institucional, Técnica, Económica y Laboral, que abarcan todos los ámbitos de trabajo de la Confederación, y que continuarán trabajando en estrecha colaboración con los principales centros tecnológicos y de investigación cárnica, asesores y expertos internos y externos, técnicos de las empresas asociadas, etc.

Desde su creación en 1999, CONFECARNE ha sido una organización flexible al servicio de la industria cárnica española. La experiencia acumulada en casi una década de desarrollo y consolidación, permite ahora inaugurar una segunda etapa, dotándose de una estructura y las herramientas de gestión más adecuadas que le permitan no sólo defender los intereses de la industria cárnica, sino atender de forma responsable las demandas surgidas en la sociedad con los nuevos patrones de consumo y salud, los exigentes requerimientos normativos de la Unión Europea en seguridad alimentaria, así como la apertura y consolidación de nuevos mercados en terceros países y las relaciones con las Administraciones Públicas y los distintos agentes sociales.

CONFECARNE es la organización más representativa del sector cárnico, y agrupa a la Asociación de Industrias de la Carne de España (AICE) y la Federació Catalana de Industries de la Carn (FECIC). Cuenta con 1.000 empresas asociadas, que emplean a 45.000 trabajadores. Las compañías asociadas a CONFECARNE reúnen el 75% de la producción nacional de elaborados cárnicos, el 79% del jamón curado, más del 90% de la producción nacional de elaborados de cerdo ibérico, el 70% del sacrificio nacional de porcino y más del 60% del sacrificio de vacuno.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo