Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Discutida la digestibilidad de ciertas materias primas usadas en la alimentación de los cerdos

           

Discutida la digestibilidad de ciertas materias primas usadas en la alimentación de los cerdos

05/03/2008

El grupo de Ciencias Animales de la Universidad de Wageningen (Holanda) ha elaborado un informe sobre la digestibilidad y el valor nutritivo de varias materias primas utilizadas en la alimentación de los cerdos. Con el fin de establecer la digestibilidad fecal, la investigación se ha llevado a cabo con cerdos de cebo alojados individualmente. En total se han analizado 9 materias primas usadas en piensos, de las que varias son cereales.

La digestibilidad fue evaluada entre 40 y 65 kg de peso vivo. Se determinó la digestibilidad fecal de la materia seca, materia orgánica, proteína cruda, polisacáridos no amiláceos, energía y fósforo usando cromo como marcador.

En relación con la composición química, la mayor parte de las materias primas no se desviaron mucho de los valores dados por las tablas holandesas de materias primas para piensos, aunque en la mayoría de los lotes, la concentración de proteína cruda era más baja.

La digestibilidad analizada de la proteína en arroz, cebada, trigo y guisantes era claramente inferior a la de las tablas holandesas. Para la grasa, la digestibilidad era mayor en trigo, mientras que la digestibilidad de los polisacáridos no amiláceos era más baja. El valor de la energía neta de la dieta era 9,84 MJ/kg. La mayoría de las materias primas analizadas tenían un valor de energía neta que era casi similar a los valores de las tablas holandesas correspondientes a 2005, excepto para guisantes y judías, que tenían una energía neta algo inferior. La concentración de fósforo digestible era mayor en trigo, arroz y partidos de trigo que en las tablas holandesas de materias primas para piensos, mientras que concentraciones más bajas se detectaron en maíz, cebada y guisantes

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Hendrix Genetics Swine lanza el Nexus 100 en SPACE 2025 19/09/2025
  • 99 granjas de porcino nominadas a la 32ª edición de los Premios Porc d’Or 19/09/2025
  • El mercado porcino europeo acusa los anuncios de aranceles chinos con caídas de precios 16/09/2025
  • Hypor convoca al sector porcino en su XVIII Convención Hendrix Genetics 16/09/2025
  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo