Barcelona, 6 de marzo de 2008. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) ha criticado duramente la amenaza de las industrias de bajar hasta 0,060 euros/litro el precio pagado al productor. Según los ganaderos, podrían recibir hasta un 13% menos de lo que han cobrado en enero por su producción, lo que no se reflejaría en el precio al consumidor. Este escenario se suma a la pérdida en la última legislatura del 40% de las explotaciones ganaderas, lo que agrava la situación de la producción de leche en España.
Para el director general de PROLEC, Carlos Gil, “no hay razones objetivas para que los precios bajen, puesto que seguimos con la misma problemática de escasez de leche del año pasado y los ganaderos continúan con una tendencia de costes al alza”. Al contrario, Gil opina que los precios “no sólo deberían sostenerse sino que tendrían que incrementarse de cara al verano”.
En este sentido, el director general de PROLEC afirma que “todo apunta a ‘supuestos pactos’ de las industrias para forzar los precios a la baja” y, de producirse este descenso, la Federación “tomaría medidas”, en la línea de lo que podrían hacer el resto de países de la Unión Europea, según lo acordado en el último Congreso de la European Milk Board (EMB), celebrada a mediados de febrero. Asimismo, si se produjera una bajada “pactada” por las industrias, la Federación advierte que denunciaría esta situación ante el Comisión Nacional de Defensa de la Competencia.
Pese a que la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL), justifica la bajada del precio de la leche en origen a un “cambio cíclico” en el mercado mundial de la leche, para Gil “este ciclo no es el mismo en España que en otros países”. En cambio, dice, “la situación de los ganaderos españoles es la misma que la de los del resto de Europa, en el sentido de unos costes de producción cada vez mayores y la presión de las industrias para bajarles los precios”. Pese a ello, hay que recordar que, a diferencia de otros países como Francia, nuestro país es deficitario en leche (6,1 millones de toneladas de producción vs. 9,5 millones de consumo). Por eso, PROLEC es partidaria de un precio digno para la leche en origen, que contemple la demanda pero también los costes de producción “y que no debe descender, bajo ningún concepto, de los 0,40 euros/litro”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.