10 de marzo de 2008. La Junta Directiva de PROLEC ASTURIAS se ha reunido para denunciar la “estocada mortal” que están recibiendo los precios de la leche en origen. Tras la publicación en diferentes medios de comunicación asturianos sobre la próxima bajada de los precios que recibe el ganadero por la leche entregada, los responsables de PROLEC ASTURIAS se han mostrado “asombrados y desconcertados”, tachando a las centrales de “manipuladoras”.
Para los integrantes de PROLEC ASTURIAS, el precio que paga el consumidor (0,84 euros/litro) supera en un 50% los 0,42 euros/litro que recibe de media el ganadero asturiano. Asimismo, muestran su desconcierto ya que los 0,40 euros/litro que cuesta producir un litro de leche “desaniman a cualquier ganadero profesional que cumple con todos los requisitos de calidad y bienestar animal”, que en la actualidad representan a más del 76% de las explotaciones ganaderas asturianas de producción de leche. Los responsables de PROLEC ASTURIAS aseguran que “estas granjas están inmersas en planes de modernización para poder ofrecer a la sociedad en general y a las industrias en particular un producto de máxima calidad y garantía”.
Asimismo, afirman que “estas explotaciones, en su mayoría familiares, también tienen que recurrir a mano de obra asalariada, debido al incremento del número de animales en las granjas, motivado por la caída del margen neto por animal”. Dicho margen está fuertemente condicionado por la amortización de cuota láctea que, primero por la intervención gubernamental y ahora con su más que probable desaparición en 2015, dejan al sector lácteo sin uno de sus mayores activos.
Hay que tener en cuenta, además, que los combustibles, piensos y fertilizantes siguen con precios ascendentes, sin que se atisbe su freno o moderación. De este modo, una nueva bajada del precio de la leche al productor supondría entrar otra vez en pérdidas.
Para PROLEC ASTURIAS “estas y otras muchas razones argumentan el mantenimiento del precio al productor”. De otro modo, dicen, “los ganaderos, siguiendo la tónica de los últimos años, tomarán la obligada decisión poco ruidosa pero dramática del cierre”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.