El Centro de investigación biotecnológica de Indonesia (LIPI) ha logrado un arroz transgénico que es tolerante a la sequía y capaz de crecer en condiciones de secano. El arroz OMG sobreexpresa el factor de transcripción denominado OsHOX que determina una menor talla y el retraso de la senescencia.
El conseguir una mayor producción de arroz para atender la creciente demanda es una cuestión de seguridad alimentaria para los próximos años, para lo que es indispensable que los actuales arrozales produzcan más y poder cultivar arroz de una forma diferente, sin necesidad de encharcamiento y nivelación y con mucho menor consumo de agua.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.