Las previsiones de siembra de cultivos de regadío en la provincia de León, excluyendo la comarca de El Bierzo, es de 119.000 hectáreas, representando el maíz la mayor superficie con el 56,30 por ciento. La inmensa mayoría de este regadío está ligado a aguas superficiales procedentes de los embalses, además de aguas superficiales en regadíos tradicionales vinculados a caudales de ríos no regulados. El regadío con aguas subterráneas no tiene importancia cuantitativa en la provincia de León.
Las necesidades de agua de los cultivos tradicionales en la provincia son muy similares y a la vez altas, ya que además el 85 por ciento del riego es por inundación. Si se estima una necesidad mínima de 6.000 metros cúbicos por hectárea, y un 20% se pierde por las diferentes infraestructuras, se necesita un mínimo de 860 hectómetros cúbicos de agua, a lo que habría que añadir los compromisos para regar unas 12.000 hectáreas en la cuenca del Carrión (86 hectómetros), por lo tanto un total de 943 hectómetros cúbicos.
EMBALSES AFECTADOS
En todas las zonas regables, en las dependientes de todos y cada uno de los pantanos, y en las dependientes de ríos no regulados, hay problemas de suministro en esta campaña 2008, aunque la problemática sea distinta según los casos. A groso modo, el 66% de la superficie de cultivo depende en su conjunto de los embalses del Porma y Riaño, y el 34% depende de Barrios de Luna y Villameca.
SITUACIÓN DE LOS EMBALSES AL 31-03-08
EMBALSE Hm3
VILLAMECA 3,4
B. LUNA 103,2
PORMA 151,3
RIAÑO 294,9
TOTAL 552,8
Con la situación actual de agua embalsada, sin tener en cuenta las reservas que hay que dejar ni las aportación futuras, al día de hoy en el sistema Porma-Riaño habría agua para regar 62.000 hectáreas. Esto frente a las 79.000 de León y las 12.000 de Palencia-Valladolid.
El otro 34% de la superficie regable, en total 40.000 hectáreas, tiene peor solución. Villameca y Barrios de Luna en su conjunto, siendo peor todavía la situación de Villameca, tienen agua para unas 15.000 hectáreas.
DÉFICIT HÍDRICO Y SUS CORRESPONDIENTES PERDIDAS ECONÓMICAS
A fecha de 31 de marzo, quedarían sin regar 17.000 hectáreas del sistema Porma-Esla correspondientes a León y 12.000 correspondientes a Valladolid-Palencia, y 25.000 hectáreas del sistema Orbigo-Tuerto.
Las 42.000 hectáreas de la provincia de León que al día de hoy no tienen disponibilidad de agua y que por tanto no habría que sembrar, suponen la pérdida de una facturación de 85 millones de euros, de los cuales unos 25 millones serían los beneficios del agricultor. Si la situación no remite, las pérdidas serían pues para el agricultor unos 25 millones de euros pero habría que sumar unos 15 millones netos que perderían los que proveen de medios de producción al campo (semillas, abonos, fitosanitarios, reparación maquinaria, secaderos, transporte,….). En estos cálculos no se tiene en cuenta la subvención ya que la parte vinculada al cultivo se cobraría igual como “retirada voluntaria” de tierras si se flexibiliza la normativa por causas de fuerza mayor.
León, 31 de marzo de 2008.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.