7 de abril de 2008. La organización UPA hace un llamamiento a la calma de los consumidores de Castilla y León tras el conocimiento de los dos fallecimientos en nuestra región a causa de la enfermedad de las vacas locas.
Nuestra organización recuerda los rigurosísimos controles e inspecciones sanitarias a las que se ve sometida actualmente la cabaña ganadera, con un certificado veterinario puesto en marcha desde el año 2000, tras los primeros casos de EEB aparecidos en nuestro país, y que supone la mejor y mayor de las garantías para los consumidores.
UPA hace un llamamiento a la responsabilidad y tranquilidad absoluta, ya que se puede garantizar que el ganado vacuno de la región está completamente sano y que no existe peligro alguno de cara al consumo.
El conjunto de administraciones públicas y autoridades sanitarias han alabado el enorme trabajo y esfuerzo realizado por los ganaderos en estos años, soportando un cambio tremendo en materia de seguridad animal, y gestión sanitaria en todas y cada una de las explotaciones ganaderas.
En este sentido los ganaderos castellanos y leoneses llevan cumpliendo a rajatabla desde el año 2000 todas las medidas de control para evitar, prevenir y controlar la Encefalopatía Espongiforme Bovina, según la normativa de la Unión Europea. Por este motivo en la actualidad el consumo de carne de vacuno está totalmente garantizado, y está sometido a más controles de lo que lo ha estado nunca antes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.