Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / Los dirigentes agrícolas de la UE y de Japón llaman la atención sobre el riesgo que supone para los consumidores que siga adelante el acuerdo de la OMC

           

Los dirigentes agrícolas de la UE y de Japón llaman la atención sobre el riesgo que supone para los consumidores que siga adelante el acuerdo de la OMC

14/04/2008

Bruselas 11 de abril de 2008. Durante una conferencia de prensa conjunta, los dirigentes agrícolas de la UE y de Japón han llamado la atención sobre el riesgo que supone para los consumidores que siga adelante el acuerdo sobre comercio que está negociándose actualmente en la OMC.

“No pensamos que los consumidores estén al tanto de lo que se está negociando en la OMC”, declaró Jean-Michel LEMÉTAYER, Presidente del COPA. “Las evoluciones registradas recientemente en los mercados mundiales de los productos agrícolas están siendo motivo de verdadera preocupación por la seguridad y la estabilidad alimentarias, como demuestra la reciente iniciativa del Primer Ministro británico, que ha instado al G8 a hacer algo en este ámbito.”

“Y sin embargo, mientras tanto, en la OMC nos estamos orientando hacia un acuerdo que causará importantes recortes en la producción agrícola de la UE. La UE es ya en la actualidad el mayor importador de productos agrícolas de sus necesidades de productos alimenticios, pero vamos a depender aún más de las importaciones para toda una serie de productos alimenticios esenciales, como lo son la carne de vacuno, la carne de ave, la carne de porcino, la mantequilla, el azúcar, las frutas y hortalizas y los huevos. Sólo en el caso de la carne de vacuno, la producción de la UE se reduciría en hasta 800.000 toneladas – es decir, lo equivalente de la producción total de carne de vacuno de un país como el Reino Unido”.

“También estamos viendo cómo está aumentando la volatilidad de los precios de los productos agrícolas en los mercados mundiales y cómo el cambio climático no dejará de reforzar esta tendencia. Lo único que hará un acuerdo de la OMC será aumentar nuestra exposición a la volatilidad de los precios.”

El vicepresidente de la COGECA, el Sr. BRUNI, añadió que “La producción de los países en desarrollo más pobres también corre peligro con este acuerdo comercial, porque tendrá que afrontar una mayor competencia de la agricultura latifundista y de los grandes grupos multinacionales de países tales como Brasil y EE.UU. ¿Cómo van a poder competir con ellos los pequeños agricultores de estos países?

Los dirigentes de las organizaciones agrarias de Japón y de la Unión europea, JA Zenchu y el COPA-COGECA han firmado una declaración conjunta en la que llaman la atención de los ciudadanos sobre estas preocupaciones. “Debemos impedir que estas negociaciones sigan adelante”, concluyó Jean-Michel LEMETAYER.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo