• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / PROLEC renueva su Junta Directiva dando más protagonismo a la Cornisa Cantábrica

           

PROLEC renueva su Junta Directiva dando más protagonismo a la Cornisa Cantábrica

16/04/2008

15 de abril de 2008. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) ha celebrado Junta Directiva Extraordinaria para renovar sus cargos, tal como establecen los Estatutos de la Federación. De este modo, José Ramon Arronte (SAT Arronte, Cantabria) toma el relevo del hasta ahora presidente Josep Mª Lleal (SAT Sant Mer, Girona). También se renueva la vicepresidencia, a cargo de Xosé Carlos Vega (Casa Reigada, Galicia), que hasta el momento ostentaba Jaume Pont (Granja San José, Aragón). Asimismo, el cargo de tesorero lo ocupará a partir de ahora Jesús Mª Echarri (SAT Etxeberria, Navarra), en el lugar de José Luis Allué (JMD Allué, Lleida). Por su parte, el secretario general, Carlos Gil, también director general de la Federación, se renueva en el cargo.

En total se nombran a 12 vocales: Alberto Benito (Madrid), Alberto Guerendiain (Navarra), Javier González (Asturias), Joan Lluis Gelabert (Cataluña), Eugenio Martín (Castilla La Mancha), Fernando Martínez (Cantabria), Fernando Sainz de la Maza (Cataluña), José Antonio Santovenia (Asturias), Mariano Astiz (Navarra), Ricardo Cobo (Aragón), Ricardo Cobo (Castilla y León) y Santiago Ruiz (Cantabria).

Para los tres miembros salientes de PROLEC -presidente, vicepresidente y tesorero-, “creemos haber contribuido a poner en marcha la maquinaria y ahora son otros los que deben seguir engranándola”. Los tres miembros salientes han agradecido a todos el apoyo prestado hasta ahora y han mostrado su disponibilidad para que todos los socios puedan contar con ellos.

Diálogo

Tras la reunión, todos los miembros han reconocido el trabajo de la anterior Junta Directiva y han destacado su ardua labor en la defensa de los derechos e intereses de todos los productores de leche de España.

El nuevo presidente de PROLEC ha subrayado “la apertura al progreso” de los nuevos cargos. Arronte ha recalcado el papel realizado por la anterior Junta Directiva, a quienes felicita por la reciente entrada de la Federación en la European Milk Board (EMB), que representa a más de 90.000 ganaderos de toda Europa. Para el nuevo presidente, su objetivo es «dialogar con todo el sector, empezando por los propios ganaderos, las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas”.

Arronte también quiere seguir dialogando con la Administración Pública -nacional y autonómica-, la industria y con las asociaciones de consumidores ya que “estos últimos son nuestros verdaderos clientes”. Según el nuevo presidente, “PROLEC será reivindicativa y contundente en el cumplimiento de la trazabilidad”. José Ramón Arronte pretende que se cumpla ley “y que se le exija al resto de la cadena lo mismo que se le exige al ganadero”. Eso sí, “para cumplir el objetivo de elaborar una leche con la máxima calidad es necesario que se nos asegure un precio que nos permita un margen de beneficio”.

Por su parte, el secretario general de PROLEC ha destacado que “la nueva Junta incorpora gestores empresariales con nuevas ideas y da entrada a las nuevas generaciones de ganaderos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo