• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ASAJA Ciudad Real se reúne con las delegaciones de medio ambiente y agricultura para tratar la problemática de los buitres

           

ASAJA Ciudad Real se reúne con las delegaciones de medio ambiente y agricultura para tratar la problemática de los buitres

18/04/2008

Ciudad Real, 17 de abril de 2008.- El director gerente de ASAJA Ciudad Real, Agustín Miranda, acompañado de dos ganaderos de la provincia, mantuvo ayer un encuentro con, entre otros, la delegada de Medio Ambiente en Ciudad Real, Inés Alba, y su homólogo de Agricultura, Francisco Chico, para tratar la problemática suscitada por los últimos ataques de buitres al ganado.

En este sentido, Agustín Miranda pidió a la Administración varias cosas. Por un lado, igualdad de condiciones para los animales de las cabañas ganaderas que para los buitres, es decir, que si se muere una vaca o una oveja se lleven a cabo los mismos análisis para determinar las causas de su muerte que si se muriera un buitre negro o leonado.
Por otro, ASAJA Ciudad Real solicitó incrementar los muladares en la provincia, tanto los públicos como los privados, así como los mecanismos para su control y eficiencia. En cuanto a las compensaciones económicas, reclamó indemnizaciones directas para los ganaderos por animal muerto a causa de ataques de aves carroñeras y ayudas para sufragar los gastos que conlleva la instalación y conservación de muladares.

Por su parte, la delegada de Medio Ambiente admitió que las aves carroñeras se enfrentan a un problema de falta de alimento, agudizado por la normativa europea que, a raíz de la crisis de las vacas locas, obliga a los ganaderos a retirar los animales muertos de sus explotaciones. No obstante, Inés Alba aseguró que se está creando una red importante de muladares en la provincia pues, en estos momentos, hay ocho autorizados y cuatro en trámite. Aún así, se comprometió a revisar el mapa de muladares para, posteriormente, proyectar otros nuevos en zonas donde se consideren necesarios y a poner en marcha un registro de incidencias.

El delegado de Agricultura, Francisco Chico, coincidió en que lo más importante es la prevención y en que se están estudiando posibles indemnizaciones por ataques a animales vivos. Sin embargo, subrayó, es preciso establecer los mecanismos administrativos necesarios, así como determinar los profesionales que se encargarán del análisis de los posibles casos y su certificación.

ASAJA Ciudad Real valora el esfuerzo que están haciendo la Administraciones aunque considera que no es suficiente ante los hechos que vienen produciéndose ya que, en muchos casos, las situaciones reales sobrepasan sus actos.
En otro orden de cosas, ASAJA Ciudad Real trasladó a la Delegación de Medio Ambiente su preocupación sobre cómo la Ley de Patrimonio Natural y la Biodiversidad y la Ley de Suelo pueden afectar al futuro Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, actualmente en proyecto, y, principalmente, a los agricultores y ganaderos afectados por la zona a conservar.

En este sentido, la Delegación de Medio Ambiente se comprometió a mantener una próxima reunión con ASAJA Ciudad Real para analizar los pormenores del Plan de Ordenación de Recursos Naturales del Valle de Alcudia y Sierra Madrona y las implicaciones que las mencionadas leyes pueden tener para el sector agrario de la zona.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre GANADERÍA

  • ¿Cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas a la ganadería? 03/10/2025
  • Solo los productos animales podrán llamarse carne en la UE 03/10/2025
  • Influenza aviar: Unión de Uniones alerta de falta de preparación en CCAA 03/10/2025
  • Alemania solo apoya el transporte de animales a terceros países si cumplen los estándares UE 02/10/2025
  • Castilla y León abre un formulario para que los municipios afectados por incendios soliciten balsas ganaderas 02/10/2025
  • Uno de cada tres veterinarios valencianos reconoce «estar quemado» 29/09/2025
  • Extremadura deja fuera a las dehesas de las ayudas por incendios, a diferencia de Castilla y León 26/09/2025
  • Los veterinarios piden reforzar la vacunación frente al avance de la lengua azul 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo