Burkina Faso ha autorizado este año (campaña 08/09) la siembra de 15.000 ha de algodón transgénico tipo Bt, autoprotegido contra plagas, según ha anunciado el primer ministro Tertius Zongo, convirtiéndose en el segundo país africano, tras Sudáfrica, que permite el cultivo comercial de algodón OMG, cuyo cultivo lleva ya experimentando varios años en ensayos al aire libre.
El algodón es el principal producto de exportación de Burkina Faso, que es en años normales el primer productor de Africa Subsahariana (y el segundo productor de toda África, tras Egipto), aunque en la última campaña la producción ha sido desastrosa por efecto de la sequía, cayendo de 700.000 a 360.000 tn.
La autorización del algodón OMG en Burkina Faso puede ser determinante para la adopción en toda la zona algodonera de África Occidental, que comprende también Mali, Costa del Marfil, Benin y Ghana, y que son precisamente el grupo de países que promovieron la iniciativa del algodón dentro de la OMC para la eliminación de las ayudas de los países desarrollados y un comercio más justo para el algodón. Estos países son a su vez una de las ultimas fronteras para la expansión del algodón transgénico en el mundo, toda vez que su cultivo es ya es ampliamente mayoritario en los principales países productores, como China, India y EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.