El Ministerio de Agricultura ha dado una decisión favorable al registro, como Indicación Geográfica Protegida (IGP) “Cordero de las Sierras de Segura y La Sagra” en el Registro comunitario de las denominaciones de origen protegidas (DOP) y las IGP. (Resolución de 31 de marzo de 2008). La Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño (ANCO) fue quien presentó la solicitud de registro.
Sólo serán admitidos los corderos de raza Segureña, considerado un ecotipo configurado a partir del tronco «Entrefino» del ovino español y seleccionado, a partir del siglo XIII, en la antigua provincia marítima de Segura de la Sierra (abrupto y amplio nudo orográfico en donde convergían las provincias de Almería, Granada, Jaén, Murcia y Albacete. La raza presenta una gran rusticidad y adaptación a medios ecológicos abruptos e insuficientes, y los corderos obtenidos de ella muestran una relativa precocidad en su crecimiento, debido al consumo íntegro de la leche producida por las madres dedicadas exclusivamente a la producción de sus crías.
La zona geográfica de producción de la IGP incluye un total de 114 municipios, distribuidos en tres CCAA (Andalucía, Murcia y Castilla- La Mancha). La zona se extiende por áreas de Almería, Granada, Jaén, Albacete y Murcia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.