• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Carne de Ávila recibe a una delegación de la FAO interesada en conocer el modelo de producción de esta IGP

           

Carne de Ávila recibe a una delegación de la FAO interesada en conocer el modelo de producción de esta IGP

28/04/2008

Ávila, 25 de abril de 2008.- La Indicación Geográfica Protegida Carne de Ávila recibió ayer jueves 24 de abril a una delegación de miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), quienes están debatiendo estos días, junto con representantes de países miembros y del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, sobre aspectos técnicos relacionados con la “Lengua Azul”.

Durante la mañana directivos de la IGP les acompañaron a una finca en la provincia de Ávila con, aproximadamente, doscientas vacas madres de las que unas ciento veinte se dedican a la cría en pureza con toros de la raza Avileña Negra-Ibérica, destinando el resto para cruzar con toros de aptitud cárnica. Esta explotación fue de especial interés para los representantes de la FAO, al poder analizar el engorde de terneros y cría de hembras de raza autóctona para reposición y venta en subastas. Tras la visita a la finca, la IGP ofreció una degustación de Carne de Ávila, cocinada en diferentes modalidades.

Tras la explotación, la delegación visitó el centro de control y selección de la raza en Riocabado. Allí se les explicó que dicho centro cuenta entre sus instalaciones con una nave de recepción y otra de control, donde se realizan pruebas a los terneros que posteriormente sirven como sementales. Los representantes de la FAO finalizaron la visita en las instalaciones de cebo comunitario de la SAT Vacuno Avileño de Calidad, con mil doscientas plazas para cebo de terneros machos y hembras procedentes de los socios de la Asociación Española Raza Avileña Negra-Ibérica, una producción que llega al consumidor con la etiqueta de la IGP Carne de Ávila.

La alta calidad de la carne de la Raza Avileña-Negra Ibérica permitió que en 1990 Carne de Ávila fuera la primera Denominación de carne fresca amparada en España y que, poco después, se incluyera en el primer grupo aprobado en la Unión Europea como Indicación Geográfica Protegida.

Desde 1998 el Consejo Regulador de la IGP Carne de Ávila es miembro de la Interprofesional de Carne de Vacuno Autóctono de Calidad (INVAC), integrada por asociaciones de productores y comercializadores de carne de vacuno procedentes de razas autóctonas reconocidas por el MAPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo