• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ASAJA-Sevilla reitera su total disposición a firmar un convenio razonable para todo el campo sevillano

           

ASAJA-Sevilla reitera su total disposición a firmar un convenio razonable para todo el campo sevillano

06/05/2008

Sevilla, 5 de mayo de 2008. ASAJA-Sevilla reitera la necesidad de llegar, a la mayor brevedad posible, a un acuerdo que permita materializar al fin el convenio colectivo que necesita todo el campo sevillano, un convenio razonable que evite la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores del campo, tal y como hemos defendido desde que comenzaran las negociaciones hace ya cuatro meses.

Durante estos últimos días hemos mantenido diversas reuniones con los sindicatos UGT y CCOO, con la mediación del delegado de Empleo en Sevilla, Antonio Rivas, sin que haya sido posible llegar al acuerdo, ni siquiera en forma de laudo, debido a las pretensiones de última hora exigidas por los sindicatos y no asumibles por ASAJA. No obstante, confiamos en que se consiga algún avance el próximo miércoles, fecha en la que está revista una nueva reunión con los representantes sindicales con la mediación del delegado de Empleo.

Desde ASAJA-Sevilla mostramos nuestra total disposición a seguir negociando para lograr un convenio que beneficie a todos, a pesar de las circunstancias. La situación de tensión a la que ha llevado la huelga convocada por los sindicatos, con los piquetes informativos campando a sus anchas, sin respetar el derecho al trabajo y ante la pasividad de las Fuerzas de Orden Público, ha puesto al sector melocotonero en una situación extrema, ocasionando importantes pérdidas económicas y el arranque de más de 200 hectáreas, por lo que desde ASAJA-Sevilla exigimos el cese de las amenazas y que se garanticen los derechos del trabajador.

Mientras, se ha recuperado desde hoy la normalidad en el sector del melocotón, en el que se está desarrollando una jornada normal y ha dado comienzo la recogida general de este cultivo, uno de los que más mano de obra genera en la provincia (1,5 millones de jornales, el equivalente a 7.000 puestos de trabajo directos) y un sector que, en tiempos de crisis, supone la única alternativa a sectores en recesión como el de la hostelería o el de la construcción.

Desde ASAJA-Sevilla recordamos que el sector agrario de la provincia de Sevilla, y en especial los sectores que más empleo generan (frutas y hortalizas y olivar), atraviesan una situación sumamente delicada, donde las últimas reformas de la PAC, los bajos precios en origen, y el incremento paralelo de los costes (especialmente gasóleo, energía y fertilizantes) han mermado la competitividad general de las explotaciones, provocando pérdidas irreversibles en muchas de ellas, por lo que en esta delicada situación resulta irreal plantear subidas salariales de más de un 8% que en el caso de la equiparación de faenas superan incluso el 12%, máxime cuando ya, a día de hoy y sin entrar a revisar los salarios, el convenio del campo de Sevilla es uno de los más altos de España, superando ampliamente los sueldos de las provincias limítrofes. Así los trabajadores del campo de Sevilla perciben un salario superior en un 9,1% a lo que perciben los de Córdoba por la misma faena, un 26,85% superior al de Extremadura y un 27,1% superior al de Huelva.

En los últimos diez años los salarios en el campo de Sevilla han crecido por encima de la inflación, lo que ha garantizado que los trabajadores del campo de Sevilla obtengan un incremento de poder adquisitivo en este periodo de más de un 9,4%. Además del incremento neto de poder adquisitivo el texto articulado del convenio del campo de Sevilla contempla indudables mejoras sociales y laborales que lo sitúan a la vanguardia de España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo