Un estudio realizado por la Universidad de Cranfield (Reino Unido) ha puesto de manifiesto que la producción avícola y especialmente el sistema convencional, es el más eficiente desde el punto de vista medioambiental en la producción de carne. Tras la carne de pollo se sitúa la de cerdo, seguida a mayor distancia por la de cordero y vacuno.
Según las cifras que baraja el estudio, la producción de una tonelada de carne de pollo es equivalente a la emisión de 4,570 tn de CO2 y una tonelada de carne de porcino a 6,360 tn de CO2. Por el contrario, la producción de una tonelada de carne de ovino equivale a 17,500 tn de CO2 y la de vacuno a 15.800. En el caso de otros productos ganaderos, como los huevos y la leche, las equivalencias son que la producción de 10.000 l de leche corresponde a la emisión de 10,600 tn de CO2 y la producción de 20.000 huevos a 5,530 tn.
La producción convencional resulta, según el estudio, con una menor huella medioambiental que la ecológica o de la campera. 4,570 tn de CO2 en la convencional frente a 6,680 tn en la producción de pollo ecológico y 5.480 tn en la producción de pollo campero.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.