Vinos Jeromín, ha recibido el máximo galardón, la Gran Medalla de Oro, en el “Concours Mondial de Bruxelles” en reconocimiento a uno de los vinos más representativos de esta bodega, el Puerta de Alcalá Reserva 2004.
En esta ocasión han participado en el concurso casi 6000 muestras de bodegas procedentes de todo el mundo, destacando por su representatividad países con una gran trayectoria vitivinícola como Francia, Australia, Chile, Canadá, Argentina, Alemania, Grecia, Italia, Uruguay, Estados Unidos, y como no, España.
La resolución del concurso internacional “Concours Mondial de Bruxelles”, se hizo pública el pasado 25 de abril. De entre todas las muestras presentadas, el panel de expertos catadores que componen el jurado, tan solo han otorgado 58 Grandes Medallas de Oro.
De ellas, España ha conseguido siete en vinos tintos, una de ellas la de Vinos Jeromín. Por tanto, por su exclusividad, es todo un reconocimiento a la calidad, trayectoria y profesionalidad de esta bodega de Madrid, integrada en el Consejo Regulador D.O. Vinos de Madrid, el haber conseguido este galardón.
El Puerta de Alcalá Reserva 2004 es un vino 100% Tempanillo, con una cuidadísima selección de racimos y un esmerado proceso de elaboración, crianza y envejecimiento en botella, cuyo resultado es, sin duda, un vino excelente y competitivo con los mejores vinos internacionales.
Este premio coincide con la iniciativa de esta pequeña bodega, que ha lanzado una edición especial de su marca Dos de Mayo, con motivo del Bicentenario de esta fecha tan emblemática para nuestra historia. Este vino es un crianza 100% Tempranillo de la cosecha 2004, con un excelente bouquet, un precioso color cereza de capa alta, y aromas de frutas maduras con un toque de madera perfectamente integrado, que está teniendo una gran repercusión sobre todo en nuestra Comunidad, no sólo por su buena calidad, sino también por la oportunidad de degustar un producto de edición limitada y con un marcado carácter conmemorativo, que demuestra que Vino e Historia maridan bien.
Este galardón supone también un reconocimiento a la labor de fomento de mejora de la calidad y competitividad de las bodegas madrileñas promovida por la Consejería de Economía y Consumo de la Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.