Dentro del Comité Especial Agricultura del pasado 5 de mayo se alcanzó un acuerdo sobre los principales términos de la Reforma del algodón, en el sentido de mantener el régimen actual en sus aspectos básicos, con los siguientes cambios principales:
– El presupuesto asignado a la organización del sector es el mismo, manteniéndose la neutralidad presupuestaria.
– En el caso de España, la ayuda nominal acoplada al cultivo del algodón pasaría de los actuales 1.039 €/ha para un máximo de 70.000 ha, a 1.400 €/ha para un máximo de 48.000 ha.
– Se asignarán unos “sobres” nacionales para financiar medidas de reestructuración y de mejora de la competitividad, que serán financiados por un porcentaje de la ayuda acoplada.
Toda vez que este acuerdo cuenta con el apoyo de los dos países algodoneros de la UE, Grecia y España, el Consejo podría aprobar próximamente la reforma, que entraría en vigor en la campaña de las siembras del próximo año.
El pasado mes de noviembre, la Comisión Europea presentó su propuesta de Reforma del régimen de ayudas del algodón formulada a raíz de la sentencia del Tribunal Europeo motivada por una denuncia de España. El contenido de la propuesta inicial de la Comisión no iba en principio más allá de subsanar algunos aspectos jurídicos y formales, introduciendo cambios mínimos, como la obligación de cosechar el algodón que haya en el campo para cobrar la ayuda acoplada a la superficie sembrada.
El acuerdo final permitirá unas mayores ayudas por ha que las actuales, especialmente si la superficie queda por debajo de las 48.000 ha, pero no corrige el problema que existe en la actual situación, en la que se incentiva un cultivo especulativo, con un gasto mínimo en insumos y bajos rendimientos, debido a que el principal ingreso del cultivo del algodón es la ayuda y que la producción misma de algodón es un hecho marginal; no interesando en muchos casos ni siquiera cosechar el algodón. En sus dos años de aplicación, los rendimientos del algodón en España han pasado de 3,9 tn/ha antes de la reforma a 1,8 tn/ha (-55%), un efecto que no depende del importe de la ayuda a la superficie, la cual permanecerá siendo independiente de los rendimientos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.