Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino celebra «30 años de Cine Agrario» en homenaje al Marqués de Villa Alcázar

           

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino celebra «30 años de Cine Agrario» en homenaje al Marqués de Villa Alcázar

13/05/2008

El Subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Santiago Menéndez de Luarca, ha presentado hoy un ciclo cinematográfico denominado 30 años de Cine Agrario, que se ofrecerá durante esta semana en homenaje al Marqués de Villa-Alcázar.

El ciclo, organizado con motivo de la festividad de San Isidro, ha sido preparado conjuntamente con la Filmoteca Española y el Instituto de la Cinematografía y Artes Audiovisuales del Ministerio de Cultura.

D. Francisco González de la Riva y Vidiella (1885/1967), Marqués de Villa-Alcázar, ingeniero agrónomo, fue el profesional que más significativamente ha contribuido a la creación cinematográfica del Ministerio de Agricultura. Desde el año 1935 has 1963 dirigió cerca de 70 documentales sobre temas relacionados con agricultura, viticultura, sericicultura, selvicultura, ganadería y pesca fluvial, de los que se exhibe una muestra en este ciclo.

Las películas se proyectarán en el Cine Doré (Filmoteca Española), del 13 al 18 de mayo, en la Sala 2 a las 20:00 horas, comenzando mañana martes 13 de mayo con «El barbecho» (1936), «Jérez-Xerez-Sherry» (1942) y «Lana de España» (1942)

En la sesión del miércoles 14, bajo el título «Políticas Agrarias del INC y SNCPOR», se proyectará «España se prepara» (1949), «Realidades colonizadoras en la zona de Guadalcín» (1959), «El campo de Badajoz se transforma» (1960) y «Concentración parcelaria» (1957).

El viernes 16 de mayo se podrá visionar «Tabaco en España» (1944), «El escarabajo de la patata» (1945), «Naranjas, limones y pomelos» (1945) y «Dátiles y palmas» (1946), el Sábado «Olivos de España» (1946), «Abejas y colmenas» (1948), «Lúpulo» (1952) y «A mí, fritos» (1953). Por último, el domingo 18 se proyectarán las películas «Aceituna de verdeo» (1956), «Nuestras naranjas» (1958), «Bonita y pintada» (1960) y «El motor de explosión» (1962).

Estas películas están recogidas en la la Mediateca Digital, una iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación iniciada en 2006 en el contexto del proyecto de la plataforma del conocimiento para el medio rural y pesquero.

La Mediateca Digital, en colaboración con la Filmoteca Española, ha permitido recuperar, telecinar y digitalizar una parte muy considerable del valioso patrimonio documental cinematográfico producido y, específicamente, el del Marqués de Villa-Alcázar, iniciando al mismo tiempo nuevas producciones fotográficas y audiovisuales en soporte digital con medio propios y apoyos técnicos externos.

Ver tríptico

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo