UPA defiende un mayor compromiso político y financiero de la Unión Europea con la PAC y rechaza, en consecuencia, las propuestas de la Comisión Europea, calificadas como “chequeo médico”, que suponen en la práctica un paso más en el progresivo desmantelamiento de la PAC.
Las propuestas que recoge el documento de la Comisión parecen responder únicamente a la obsesión por el control presupuestario y el abandono de las políticas comunes.
Estamos así pues ante unas decisiones erróneas y tomadas a espaldas de la situación que se está creando en los mercados internacionales, con graves desajustes entre oferta y demanda, tensiones insoportables en los precios de los medios de producción y las materias primas en los mercados internacionales, y una incertidumbre creciente sobre el futuro de todo el sistema alimentario mundial.
La supresión de las cuotas lácteas, la eliminación de la posibilidad de retirada de tierras, la pérdida de ayudas específicas y la eliminación de mecanismos de gestión de mercados que propone la Comisión son un completo error que provoca que nuestra agricultura pierda su rica variedad de cultivos y producciones.
En todo caso UPA considera que con esta propuesta en modo alguno se cumple con los objetivos de la PAC recogidos en el nuevo Tratado de Lisboa, firmado el 13 de diciembre de 2007. Entre ellos, está la garantía de un nivel de vida equitativo a la población agrícola, estabilizar los mercados, garantizar la seguridad de los abastecimientos, asegurar a los consumidores suministros a precios razonables e incrementar la productividad de la agricultura. Se trata, pues, de que dichos objetivos sean tenidos en cuenta a la hora de formular la propuesta de revisión de la PAC.
En lugar de trabajar por desmantelar la PAC, la Comisión debería trabajar por asegurar los objetivos anteriormente señalados y por hacer frente con políticas activas al creciente incremento de los costes de producción a nivel internacional, y que pueden poner en serio riesgo la producción de alimentos para cubrir las necesidades a nivel mundial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.