Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / Balance de situación de la influenza aviar altamente patógena en el mundo

           

Balance de situación de la influenza aviar altamente patógena en el mundo

17/06/2008

Entre 2003 y hasta mayo de 2008, un total de 61 países han registrado casos de la influenza aviar altamente patógena H5N1, de acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE). A finales de 2003 y principios de 2004, la enfermedad quedó restringida en el Sureste asiático. En 2005 se extendió a Asia Central, Rusia y Europa del Este. En 2006 alcanzó el continente africano y Oriente Medio por primera vez y se extendió por el oeste de Europa, donde los animales afectados eran principalmente silvestres.

En 2006, un total de 47 países registraron la enfermedad. Un año más tarde, el número de afectados se redujo a 29 países (4 en África, 14 en Asia, 3 en Oriente Medio y 8 en Europa). Durante los 5 primeros meses del año 2008, 12 países han notificado la reaparición de la enfermedad tras que ésta hubiera sido erradicada, lo cual es indicio de que el virus continúa circulando. Dichos países son: República de Corea, Hong Kong, India, Irán, Israel, Japón, Laos, Suiza, Tailandia, Turquía, Ucrania y el Reino Unido. En este últimos los casos han aparecido en aves silvestres.

En marzo de 2008, Vietman informó que se había detectado la influenza aviar en gatos de Algalia (Chrotagale owstoni). Ya en 2005 se habían confirmado casos de influenza aviar en dichos animales si bien no se comunicó a la OIE.

En 2007, 18 países consiguieron erradicar la enfermedad, si bien 4 de ellos notificaron la reaparición de la enfermedad en 2008. En el año actual, 11 países han conseguido también erradicarla. En contraposición hay algunos países como Indonesia, Egipto, y ciertas partes de Vietnam, Bangladesh y China donde la enfermedad se encuentra fuera de control.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Mercado mundial del huevo: previsto un aumento en la próxima década 18/09/2025
  • La UE refuerza la prevención frente a la influenza aviar con la campaña #NoBirdFlu 16/09/2025
  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo