El Instituto Internacional de Agricultura Tropical (IITA) ha logrado un sistema para introducir con éxito el cultivo del arroz de alto rendimiento en humedales de Nigeria, dentro de un trabajo financiado por el gobierno de Japón. Los rendimientos medios obtenidos con este sistema son de 3,5 tn/ha de media, lo que supone más del doble de los 1,5 tn/ha que se obtiene normalmente en las mismas tierras.
A pesar de ser un alimento básico para muchos países, África es muy deficitaria en arroz debiendo importar el 40% de su consumo, por lo que las tecnologías que permitan aumentar la producción africana de arroz tienen una gran importancia económica y social.
Hasta ahora se obtenían escasos rendimientos en el cultivo del arroz en los humedales africanos, debido a varios factores, como la inexistencia o ineficacia de los sistemas de riego y a las malas propiedades de los suelos, normalmente muy ácidos y escasos en nutrientes.
La tecnologia desarrollada por el IITA, denominada “Sawah” (La palabra indonesia que denomina al arroz cultivado en humedales), abarca varios aspectos del cultivo, como la mejora de los suelos a través de enmiendas orgánicas e inorgánicas y la elección de variedades más productivas en las nuevas condiciones agronómicas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.