El segundo productor de carne de pollo de EEUU, Tyson Foods considera que ha sido víctima de la legislación del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) en relación con el etiquetado de la carne de pollo. Un juez de la Corte de Distrito de EEUU dictaminó en abril de este año que Tyson tenía que retirar sus etiquetas en las que hacía mención a “que no contenían antibióticos de los que pueden afectar a la resistencia a medicamentos en humanos”.
Inicialmente, el USDA le había permitido a Tyson Foods la utilización de dicho etiquetado, aunque posteriormente cambió de decisión, por una diferente interpretación de la ley. Inicialmente se había considerado que el término “criar un pollo” se extendía desde el pollito de 1 día hasta que el animal era sacrificado. Con la nueva interpretación de la ley que ha hecho el USDA, la definición de “criar un pollo” se ha ampliado desde el propio huevo para incubar.
Tyson reconoce que los huevos para incubar son vacunados 2-3 días antes de que se abran, Una vez que ha salido el pollito de un día, dicha empresa afirma no utilizar ningún antibiótico de los que pueden afectar a la resistencia a medicamentos en humanos.
El caso se inició hace unos meses cuando dos de las empresas avícolas más importantes de EEUU, Perdue Farms y Sanderson Farms llevaron ante los Tribunales a su competidor, Tyson Foods, por publicidad engañosa.
El 18 de junio es la fecha que el USDA le ha dado a Tyson Food para que voluntariamente elimine dicha etiqueta de miles de productos ya envasados. La empresa ha considerado dicha fecha como un plazo totalmente irreal.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.