Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / UPA-Andalucía denuncia la detracción de las ayudas a los algodoneros para afrontar la reestructuración

           

UPA-Andalucía denuncia la detracción de las ayudas a los algodoneros para afrontar la reestructuración

24/06/2008

Sevilla, 23 de Junio de 2008 (2 páginas). El Consejo de Ministros de la Unión Europea aprobó hoy el nuevo sistema de ayudas al algodón que no beneficia al sector productor puesto que se le restan ayudas para sufragar la reconversión de las desmotadoras. La actual propuesta se presenta tras la anulación del régimen actual del algodón, adoptado en 2004, por el tribunal de Justicia de la UE. La nueva reforma, que se aplicará a partir del 1 de enero de 2009, es casi idéntica a la anterior reforma con efectos negativos de un 63% de reducción de la producción y 28,5% de la superficie. UPA-Andalucía denuncia que la Comisión Europea ha planteado esta reforma como un trueque o cambalache: dinero para reestructurar las desmotadoras a cambio de retirar sus demandas judiciales. Un “caramelo envenenado” éste, realizado a costa de los agricultores que verán drásticamente reducidas sus ayudas. Finalmente, la Unión Europea aprobó un acuerdo en los siguientes términos:

– Se mantienen los actuales porcentajes del 65 % desacoplado y del 35 % acoplado

– Para optar por la ayuda acoplada, el productor tendrá que recolectar el cultivo.

– La superficie elegible (es decir, con derecho a ayudas) será de 48.000 Has.

– Los productores percibirán 1.400 Euros por hectárea.

– Del presupuesto acoplado se crea un sobre nacional de 6 millones de euros y se da flexibilidad a España para el reparto en un programa de 4 años renovables con un menú de medidas en el que se incluiría ayudas a las industrias desmotadoras que cierren y modernización del sector.

– El gabinete jurídico del Consejo, planteaba que si no se retiraban las demandas impuestas por el sector desmotador, no habría modificación de la propuesta inicial o incluso podría proponer una situación intermedia, que seria reconducir el sobre nacional al sector productor. Finalmente el sector desmotador ha retirado 15 de las 18 demandas que presentaron.

Posicionamiento de UPA-Andalucía

– 1º. UPA-Andalucía ha defendido siempre el desacople total de las ayudas del algodón, porque es el único sistema que garantiza que el presupuesto se quedara en el sector productor.

– 2º. Creemos que la nueva propuesta es tremendamente negativa para los agricultores andaluces porque se le restan ayudas. UPA-Andalucía no está de acuerdo que se cree un sobre nacional proveniente del presupuesto del sector productor con el objetivo de indemnizar a la industria que quiera abandonar su actividad, ya que podría limitar la rentabilidad del cultivo, más aún cuando los algodoneros están soportando actualmente la subida sin precedentes del gasóleo, fertilizantes, tarifas eléctricas de riego y otros insumos.

– 3º. Es necesario contar con incentivos de la administración para modernizar el parque de maquinaria de recolección, que permitiría reducir los costes de este capitulo.

– 4º. Es necesario mayor flexibilidad en el reglamento de las ayudas Agroambientales que actualmente limitan la producción, al mismo tiempo que reciban las ayudas la totalidad de la superficie elegible.

– 5º. Es necesaria la autorización del algodón Biotecnológico que, sin duda será una herramienta fundamental (así se demuestra en otros países) para reducir costes de producción (pesticidas y carburantes) y aumentar las producciones, permitiéndose así dar mayor estabilidad en la producción del algodón e igualdad con respecto a nuestros competidores mundiales, al mismo tiempo que ayudará a respetar el medio ambiente.

– 6º UPA-Andalucía defiende el fomento de la producción de algodón de calidad de fibra larga, de acuerdo a las demandas del mercado, que permita una rentabilidad para los productores y para las desmotadoras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo