Los apicultores del sudoeste de Francia han mostrado su preocupación por la continua proliferación de la avispa asiática (Vespa velutina) que es depredadora de la abeja doméstica y que supone una amenaza para la producción apícola y la polinización de las plantas.
La asociación para el desarrollo de la apicultura en Aquitania (AADAQ) ha presentado recientemente un trabajo sobre este problema, en el que se ha constatado una gran perturbación de las colmenas si existen de 3 a 5 avispas en las inmediaciones y una paralización total de la actividad si hay un número superior, lo que conlleva la destrucción de las colmenas, algo que ha sucedido este año en Aquitania en decenas de casos.
El pasado invierno en Dordogne se puso en marcha una campaña de caza con trampas para determinar la población de estas avispas, capturándose 2.000 hembras. Según la AADAQ este resultado indica que la población es ya de tal magnitud que la erradicación es impensable.
La presencia de la avispa asiática se descubrió en el sur de Francia en 2005 y podría constituirse en una nueva amenaza para la apicultura europea. Esta avispa se distingue fácilmente de la avispa común europea por su menor tamaño, el color negro o marrón oscuro del abdomen, la cabeza negra con frente anaranjada y las bandas amarillas del abdomen que son diferentes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.