Se trata de una reunión entre técnicos con un carácter absolutamente participativo y práctico y cuyo objetivo es buscar soluciones a los problemas que tiene planteados este sector, de gran importancia en la economía aragonesa.
Con este motivo, más de 80 veterinarios especialistas en ganado ovino, procedentes de las tres provincias aragonesas y de otras cercanas, se dieron cita el día 19 de junio en Zaragoza, para compartir experiencias e inquietudes en este foro especializado de opinión que constituyen los Diálogos del Ovino.
Esta segunda edición se inició con la charla de Jorge Calvo, genetista del CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón), titulada “Presentación de la variante génica natural de Rasa Aragonesa” y moderada por Enrique Fantova, Jefe de los Servicios Veterinarios de Oviaragón.
A continuación José Manuel Sánchez Vizcaino, Catedrático de Sanidad Animal de la UCM y colaborador de la OIE, de la FAO y de RASVE,, desarrolló el tema “Lengua azul: situación actual y perspectivas de futuro en España y en Europa”, en una ponencia moderada por Mª Luz Muñoz, Directora de desarrollo técnico-comercial de SYVA.
A primera hora de la tarde, José Luis Rey, de CESFAC, habló sobre “Materias primas agroalimentarias: situación actual y perspectivas”. El moderador de esta ponencia fue Luis Santander, veterinario de OVIARAGÓN.
Los Diálogos del ovino finalizaron con la mesa redonda “Rentabilidad de la futura explotación de ovino” moderada por Francisco Abril, Veterinario del Servicio Provincial de Medio Ambiente de Teruel y en la que participaron, por este orden:
Rosa Castillo, Secretaria ejecutiva de ARANA (Asoc. de Criadores de Raza Navarra), que habló sobre requerimientos de la explotación futura en cuanto a sanidad, reproducción y selección.
Luis Pardos, Profesor de la Universidad de Zaragoza, que realizó una exposición sobre la rentabilidad de las explotaciones de ovino en Aragón.
José Puntas, Gerente de ANCOS (Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño), que trató el tema de la comercialización del ganado ovino y de los hábitos de consumo de este producto en nuestro país.
Eduardo Vijil, Director Técnico de ATPSYRA (Area Técnica de Producción, Selección y Reproducción animal) del Gobierno de Aragón, que describió las características diferenciales de las razas autóctonas y el plan de ayudas/subvenciones a las mismas.
Los veterinarios asistentes a los Diálogos del Ovino participaron activamente en el desarrollo de los mismos, realizando numerosas preguntas al final de cada una de las exposiciones.
Laboratorios SYVA, al final de la jornada, manifestó su compromiso de organización y patrocinio de la tercera edición de los Diálogos del Ovino Aragón, con el apoyo de OVIARAGÓN y del Comité Organizador y manteniendo el objetivo de crear un foro de debate entre profesionales del sector sobre los temas de máximo interés en cada momento.
Para más información
Laboratorios SYVA S.A.
Avda. Párroco Pablo Díez, 49-57
24010 LEÓN
Tfno: 987 800 800
mail@syva.es
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.