Investigadores de la Universidad de Georgia (EEUU) han desarrollado una nueva tecnología para reducir la contaminación de bacterias patógenas (Salmonella y E. coli) en alimentos como la carne de pollo y los huevos. Esta nueva tecnología puede ser una alternativa a ciertos productos clorados, que actualmente se utilizan en EEUU para desinfectar las canales de pollo y que son la causa de que esté prohibida la importación en la UE de dichas canales tratadas.
Los productos clorados tienen el inconveniente de que pueden ser tóxicos a altas concentraciones, solo pueden usarse con equipo y personal especializado y puede resultar peligrosos para el medio ambiente.
Esta nueva tecnología es efectiva, segura para los consumidores y los trabajadores de las industrias y no afecta ni a la apariencia ni a la calidad del producto. Utiliza una combinación de ingredientes que mata a las bacterias entre 1 a 5 minutos desde su aplicación. Puede utilizarse como spray o como inmersión y la concentración puede ajustarse para el tratamiento de alimentos frágiles y robustos.
La efectividad, el fácil almacenamiento y aplicación, así como su bajo coste, hacen que esta tecnología sea adecuada no solo para la industria alimentaria sino también para el punto de venta, el hogar, restaurantes y bases militares. Los investigadores han patentado esta tecnología.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.